Stellantis Vigo se gripa a la vuelta de vacaciones: 5.000 coches sin fabricar

Luis Carlos Llera Llorente
luis carlos llera VIGO / LA VOZ

VIGO

cedida

La falta de piezas también obliga a suspender la producción este fin de semana

04 sep 2023 . Actualizado a las 14:08 h.

Stellantis Vigo ha vuelto de vacaciones con el motor gripado por falta de componentes. Ha dejado de fabricar más de 5.000 vehículos desde el día 21 de agosto porque sus proveedores no se los han suministrado. Es lo que la empresa ha trasladado a sus trabajadores, que ahora son 5.900 pero que serán mas a partir del día 16 con la incorporación del cuarto tuno de fin de semana, que contará con 700 empleados, de los que casi la mitad son nuevas contrataciones.

La empresa ha paralizado la producción de vehículos durante este fin de semana. Ni este sábado ni el domingo se fabricarán coches. En cada jornada laboral se producen unos 2.300 vehículos durante las 23 horas al día en las que están funcionando las dos cadenas de montaje, una en la que se fabrica el Peugeot 2008 y otra en la que se producen 10 siluetas de furgonetas, dos de cada una de las marcas del grupo: Citroën, Peugeot, Opel y Fiat y otras dos para Toyota, la Proace City y la Van. En el sistema dos se montan 54 furgonetas a la hora, casi una por minuto y en la otra línea, 45 Peugeot 2008 a la hora.

Las maquinas arrancarán de nuevo el lunes a las 6.00 horas. En la línea 1, que produce el vehículo urbano SUV Peugeot 2008, no se trabajará a partir de esta noche, ni el sábado ni el domingo. En el sistema 2, que produce las furgonetas, se mantiene el turno de esta noche pero se suprime la jornada de mañana sábado y el trabajo de noche del domingo. El problema es la falta de piezas por las dificultades que tienen algunos proveedores en arrancar con normalidad después de la vacaciones de agosto. La falta de abastecimiento de componentes está afectando a fábricas de todo el grupo, no solo en España sino en Europa, señalan fuentes de Stellantis que no han precisado qué tipo de piezas son las que están faltando. La inexistencia de stock para ahorrar espacio y costes es la causante de esta carencia de aprovisionamientos.

Los sindicatos han pedido que se resuelva cuanto antes la falta de piezas para evitar mayores daños a los trabajadores y ponen como plazo máximo la fecha de la entrada en vigor del cuarto turno de fin de semana. Aser Sanz, secretario general de UGT en Stellantis, señala que «las paradas son frustrantes porque las previsiones eran que no las hubiese a la vuelta de las vacaciones, pero nos hemos encontrado con proveedores con problemas que nos han abocado a esta situación otra vez». «Si no pueden garantizar el trabajo habitual ahora, ¿que van hacer cuando se ponga en marcha el nuevo turno?, se pregunta por su parte Víctor Mariño, de la CUT.

Cada parada supone un descuento en los días de paro en virtud de un ERTE que está vigente hasta fin de 2023 y que fue solicitado por la empresa por la falta de microchips. «Ya llevo cinco meses de desempleo por las paradas de los últimos años», señala Mariño. El abastecimiento de microchips parece que está solucionado en virtud de las alianzas que ha tejido el grupo con otras empresas fabricantes de semiconductores.

El cuarto turno tiene que entrar en vigor el próximo 16 de septiembre con 700 trabajadores, de los cuales 377 serán trasladados voluntariamente de los turnos de semana al fin de semana y el resto, nuevas contrataciones. Stellantis ha asegurado que ya está cubierto este cuarto turno pero que sigue necesitando mano de obra disponible para cubrir las necesidades puntuales que se producen en la factoría.

El responsable de automoción de CC.OO. Santiago García, asegura estar preocupado y espera que el problema esté resuelto antes del 16. El presidente del comité de empresa, Víctor Mera, del Sindicato Independiente, confía en que todo se solucione lo antes posible. La dirección le ha transmitido que es un problema puntual por los problemas de reanudación de algún proveedor después de las vacaciones estivales.