
El diario sensacionalista «The Sun» destaca sus suaves temperaturas en otoño, la comida, los precios bajos y su «encantador casco antiguo»
26 sep 2023 . Actualizado a las 17:37 h.Si quedaba alguien en las islas británicas que no se había enterado —en buena parte gracias a The Guardian— de que la mejor playa del mundo no está en las Bahamas ni en Mallorca ni en exóticos destinos con el sol asegurado y apetecibles baños de mar, sino en una brumosa ciudad del norte de España de aguas gélidas llamada Vigo, el periódico The Sun se suma al tsunami al que también se adhirió The Times este verano. La famosa cabecera señalaba Vigo como la ciudad más cool jugando con el doble sentido aplicable al término en inglés, que lo mismo vale para describir algo guay que como para temperaturas frescas.
Ahora, el medio de comunicación conocido por su estilo sensacionalista publica (este pasado fin de semana) en la sección de viajes de su portal digital un amplio reportaje sobre la ciudad, que llama la atención desde la portada haciendo otro juego de palabras con el nombre: «Let's Vi-Go The lesser-known Spanish city Brits are flocking to ? with cheap Ryanair flights and the best seafood in the country» (Vayamos a Vigo, la ciudad española menos conocida a la que acuden los británicos, con vuelos baratos de Ryanair y el «mejor marisco del país»).
En la información empiezan destacado el destino en barco a las islas Cíes, el bajo precio de los billetes para aterrizar en el aeropuerto de Peinador desde Londres o la cercanía con Portugal y lo proponen como idóneo destino otoñal: «Es un gran lugar para unas vacaciones de otoño, ya que las temperaturas se mantienen por encima de los 20 grados incluso después del verano», dicen.
20 estrellas Michelin cerca
El reportaje describe Vigo como una idílica urbe con «un encantador casco antiguo, jardines botánicos y está rodeada de exuberantes paisajes verdes, lo que la convierte en un gran atractivo para quienes disfrutan del aire libre». En cuanto a la cuestión gastronómica, subrayan el marisco y famosos platos como el «pulpo a la gallega (Galician-style octopus)», y añaden la cercanía de 20 restaurantes con estrella Michelin «en un radio de 120 millas».
Vialia también aparece mencionado entre los puntos interesantes como «un llamativo y moderno centro comercial y estación de tren diseñado por el arquitecto estadounidense Thom Mayne, inaugurado en 2021 y con vistas a la ría de la ciudad». Y a pesar de que señalan el «rico patrimonio cultural de Vigo», no mencionan ni un solo espacio con nombre propio: «Hay mucho que ver simplemente paseando por el encantador casco antiguo de la ciudad, con barrios históricos, iglesias y museos para deleitarse». En cuanto a atractivos como el mercado de A Pedra, mezcla el actual outlet y la calle de las ostras y recoge el relato de varios ciudadanos británicos que viven en Vigo, valorando un coste de la vida más asequible que en Inglaterra (suponiendo los lectores que sus sueldos son los de su país de origen, no los de los españoles). El periódico inglés destaca el precio de los vuelos a 17 libras desde Stansted y se hace eco del futuro: Se habla de que Vigo tendrá una conexión ferroviaria más rápida con Madrid y rutas adicionales entre Lisboa y Oporto para 2028».