Pepa Andrade, la superviviente de cáncer de mama que ya es tan estrella como Rosalía: «Empecé a saludar desde el bus al ver a tanta gente»

YES

-

«Fue algo inesperado, salíamos mi novio y yo del teatro y de repente vimos una multitud gritando muy contentos y no sabíamos a qué era debido. Me dijeron que estaban esperando a Rosalía y la conozco;  he escuchado su último disco», cuenta esta madrileña, de raíces gallegas

24 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La cantante catalana Rosalía revolucionó Madrid esta semana por el lanzamiento de su disco LUX. Su llamativa portada, con Rosalía luciendo un total look blanco de aspecto monjil, fue proyectada en la plaza de Callao ante la expectación de miles de fans que esperaban ver de cerca a la artista.

La locura se desató por un TikTok en directo de la artista, que se grabó conduciendo por las calles de Madrid hasta Callao, aunque tuvo que bajarse en la Gran Vía y correr para refugiarse en un hotel ante la avalancha de fans que la rodearon. Pero no solo Rosalía captó la atención de la gente. Pepa Andrade se convirtió ese mismo día en protagonista de un vídeo, que se hizo viral, en el que aparece saludando y lanzando besos desde dentro de un bus urbano rodeada de gente que la aclama a su paso.

Lo que casi nadie supo entonces es que esta sonriente mujer de 80 años es una superviviente de cáncer de mama, que tuvo que someterse a una doble mastectomía. Pepa tiene raíces gallegas, vivió hasta los 18 años en Casablanca y es madrileña de adopción, y estaba en la Gran Vía en el momento justo en el que se produjo la revolución de Rosalía porque salía del teatro Capitol de la entrega de los premios Vida, de la fundación Cris contra el cáncer, una organización independiente sin ánimo de lucro.

«Fue algo inesperado, salíamos mi novio y yo del teatro y de repente vimos a una multitud gritando y no sabíamos por qué. Me dijeron que estaban esperando a Rosalía y, claro que la conozco, porque aunque sea mayor, estoy al corriente de los gustos de los jóvenes; he escuchado su último disco», cuenta Pepa.

Ella estaba dentro del bus, que estaba parado porque no podía avanzar debido a la cantidad de gente que había en Callao. Allí consiguió ver a Rosalía de lejos, cuando se asomó a la cristalera del hotel para saludar a todos los que se congregaron tras su directo, momento en el que a la pareja de Pepa se le ocurrió que ella se levantase y saludase. «Recibí una aclamación y un griterío inesperado y jamás hubiera pensado que ese gesto iba a tener tanta repercusión», asegura emocionada, mientras confiesa que admira la vitalidad y energía de la gente ante Rosalía.

«Yo misma me convertí en una fan», declara, para añadir que ya piensa en hacerse al menos un perfil en TikTok o en Instagram con la ayuda de sus sobrinos nietos ante esta inesperada fama.

«Estoy curada, he vencido al cáncer»

A Pepa le detectaron un carcinoma bilateral en estadío 4, el más alto, a los 66 años gracias a una mamografía durante una revisión rutinaria. «Fue un golpe tremendo, una condena, me puse en mano de los oncólogos y los tratamientos que recibí fueron decisivos», dice agradecida.

Recibió una terapia experimental personalizada a la que le debe la vida y en la que contó con la ventaja de que los efectos secundarios fueran menores que los de la quimioterapia y radioterapia tradicional. Su particular pesadilla duró casi cinco años y tras un seguimiento periódico ahora está completamente liberada y asegura feliz que está curada: «he vencido al cáncer», celebra.

Pepa ha dejado atrás las dificultades pero hace hincapié en lo duro que fue perder los dos pechos: «este paso en una mujer es difícil de aceptar porque eliminas tu feminidad, pero tienes que aceptar que es un hecho consumado, tirar para adelante, maquillarte, vestirte, ponerte un pañuelo en la cabeza y una sonrisa en la cara», afirma. Durante el tratamiento, perdió el pelo y las uñas y recuerda con pesar cómo se hinchó y deformó su cuerpo por la medicación. «Es terrible», aclara.

Hoy en día reivindica que tiene un alta médica como superviviente de larga duración de cáncer de mama y cuando logró superar el complicado obstáculo que su enfermedad le puso en el camino, se hizo voluntaria de Cris contra el cáncer, recaudando fondos o apareciendo en televisión contando su historia y su labor. Sobre el presente, se muestra inquieta por escuchar el nuevo disco de Rosalía, un nuevo estilo de la catalana que asegura que «le va a gustar muchísimo». 

En cuanto a su reciente fama, apunta, dirigiéndose a Rosalía, que «en ningún momento quise quitarle protagonismo, porque ella es una gran diva, pero yo fui la diva de la Gran Vía por un día, que no es pecata minuta», concluye entre risas.