Obsesión por estar conectados La 'camada digital', una generación enganchada al móvil

Son generaciones que han crecido familiarizadas con las nuevas tecnologías, niños que aprenden a manejar un móvil antes que hablar, adolescentes que nacieron con una pantalla bajo el brazo y que –según la experta Jean M. Twenge– están condenados a ser «los más infelices y dependientes de la historia reciente». ¿Cuáles son los rasgos distintivos de esta ‘camada’ digital?
Jean M. Twenge, de la Universidad de San Diego, lleva 25 años investigando a diferentes generaciones de jóvenes. Twenge publicó en 2017 iGen (Simon and Schuster) -convertido en un best seller- y sostiene que los chavales que han pasado hiperconectados toda su adolescencia (e incluso parte de su infancia) llevan camino de convertirse en los más infelices y dependientes de la historia reciente. ¿Cómo diferenciarlos?
Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
-
1 Melón emborrachado en caipiriña
-
2 La cerveza no es solo cosa de hombres
-
3 ¿Cómo sabemos que un verano es el más caluroso de la historia?
-
4 Pódcast | Tienes 90 segundos para caer bien: la ciencia de la primera impresión
-
5 Rommel, el estratega: cómo un general nazi se convirtió en icono de Hollywood