Miércoles, 05 de Abril 2023, 13:18h
Tiempo de lectura: 7 min
Han perdido las energías renovables el fulgor con que se las percibía hace solo unos años, cuando eran la solución potencial para reducir nuestra dependencia de fuentes fósiles y para reducir emisiones. Ahora que empiezan a ser una alternativa efectiva, y cada vez más importante, afloran los inconvenientes, los peajes y las servidumbres que aerogeneradores y paneles provocan en los territorios donde se instalan. El fenómeno, el descontento, ha llegado incluso al cine, gracias a dos de las cintas más celebradas del año pasado en España, Alcarràs, de Carla Simón, y As bestas, de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña. Una lectora se suma en tono airado a las objeciones. Y, antes de descartarlas a la ligera, quizá deba analizarse si se están teniendo en cuenta todos los costes, cómo cabría reducirlos y su justo reparto.
-
1 Rommel, el estratega: cómo un general nazi se convirtió en icono de Hollywood
-
2 Pódcast | Tienes 90 segundos para caer bien: la ciencia de la primera impresión
-
3 Hôtel Du Cap-Eden: el lugar que esconde los secretos de los famosos
-
4 «Vivo con el corazón de un muerto por sobredosis de heroína»
-
5 El monstruo de Harrods: Scotland Yard revela sus abusos sexuales y violaciones
-
1 Rommel, el estratega: cómo un general nazi se convirtió en icono de Hollywood
-
2 Pódcast | Tienes 90 segundos para caer bien: la ciencia de la primera impresión
-
3 Hôtel Du Cap-Eden: el lugar que esconde los secretos de los famosos
-
4 «Vivo con el corazón de un muerto por sobredosis de heroína»
-
5 El monstruo de Harrods: Scotland Yard revela sus abusos sexuales y violaciones