pub
LVDG_PUBLICIDAD:12:sec.fotos
Actualizado La Voz, página de inicio
Ir a la Portada
Elige:
LVDG_PUBLICIDAD:01:sec.fotos
LVDG_PUBLICIDAD:14:sec.fotos

Fotos

La Galicia bonita
Fecha:
A Illa de Arousa

Título de la imágen:
Rincones idílicos
Descripción:
O Carreirón es tan grande que no resulta difícil encontrar playas y recodos totalmente solitarios donde se tiene la sensación de ser, por unas horas, el dueño de todo.
Rincones idílicos
  • Información relacionada
  • Fotografía: MANUEL MARRAS
    Título de la imágen:
    El único ruido que se oye
    Descripción:
    Además de por el concierto de las gaviotas, el silencio solo se verá interrumpido de vez en cuando por alguna de las embarcaciones que, procedentes del norte de la isla, salen a la mar a cumplir con su trabajo diario.
    El único ruido que se oye
  • Información relacionada
  • Fotografía: MANUEL MARRAS
    Título de la imágen:
    Tecnología respetuosa
    Descripción:
    Suena a broma, pero no lo es: se trabaja el marisco, adrede, con las herramientas de siempre.
    Tecnología respetuosa
  • Información relacionada
  • Fotografía: MANUEL MARRAS
    Título de la imágen:
    El tesoro es de todos
    Descripción:
    Se puede decir más alto pero no más claro: aquí se intenta cumplir a rajatabla la ley porque el marisco (muy abundante) de la zona se vigila tanto por los responsables de hacerlo como por las profesionales que lo cogen.
    El tesoro es de todos
  • Información relacionada
  • Fotografía: MANUEL MARRAS
    Título de la imágen:
    Una parte de las 92 playas que tiene la isla
    Descripción:
    Todo O Carreirón se define como un muy irregular trozo de costa salpicado de una playa tras otra. En total, en A Illa de Arousa se cuentan 92 arenales, algo de lo que sus vecinos se muestran muy orgullosos y sueltan rápidamente en cuanto se inicia la conversación. Desde luego, las del sur se hallan mejor conservadas que las del norte.
    Una parte de las 92 playas que tiene la isla
  • Información relacionada
  • Fotografía: MANUEL MARRAS
    Título de la imágen:
    Y llegó la hora del descanso final
    Descripción:
    No hay edificios en el parque natural, pero de vez en cuando aparecen restos de embarcaciones. El más notable, el de la fotografía, tal cual el esqueleto de una ballena varada para siempre.
    Y llegó la hora del descanso final
  • Información relacionada
  • Fotografía: MANUEL MARRAS
    Título de la imágen:
    Imposible perderse
    Descripción:
    A la entrada esperan un par de paneles con su mapa y unas indicaciones fundamentales, mostrando dos recorridos: el largo y el corto. Pero que no cunda el pánico: el primero son solo 3.600 metros.
    Imposible perderse
  • Información relacionada
  • Fotografía: MANUEL MARRAS
    Título de la imágen:
    Máxima protección para las dunas
    Descripción:
    En uno de los extremos de O Carreirón queda una pequeña zona de dunas de no gran tamaño, en la actualidad vallada con el fin de que no se pisen y se pierdan para siempre.
    Máxima protección para las dunas
  • Información relacionada
  • Fotografía: MANUEL MARRAS
    Título de la imágen:
    Dormir a la sombra del parque
    Descripción:
    Un cámping llamado El Edén ofrece modernos bungalós para residir a unas docenas de metros del espacio protegido. Todavía hay otro cámping más, este solo para tiendas.
    Dormir a la sombra del parque
  • Información relacionada
  • Fotografía: MANUEL MARRAS
    Título de la imágen:
    Marea baja
    Descripción:
    Si se prefiere ir de playa, marea alta. Si se desea paisaje, entonces escójase aquellas horas en las que el mar se ha retirado, dejando grandes superficies a la vista
    Marea baja
  • Información relacionada
  • Fotografía: MANUEL MARRAS
    Título de la imágen:
    A la sombra
    Descripción:
    El recorrido marcado (con balizas numeradas y de madera, así que no resultan agresivas) es de esos calificados como «para toda la familia», ya que no existen desniveles y el camino en sí es ancho.
    A la sombra
  • Información relacionada
  • Fotografía: MANUEL MARRAS
    Título de la imágen:
    Un toque de modernidad
    Descripción:
    Al otro lado de la península que conforma el parque se halla el Muíño da Aceña y, en el centro de la rotonda que pone fin al asfalto, una escultura que sirve de contraste con la naturaleza.
    Un toque de modernidad
  • Información relacionada
  • Fotografía: MANUEL MARRAS
    Título de la imágen:
    Una vida pegada al mar
    Descripción:
    Trabajo duro donde los haya y a veces no bien pagado, el de la mariscadora espera el merecido reconocimiento. «¿Véndeme unhas ameixas?». «Non, todo vai á lonxa, como ten que ser».
    Una vida pegada al mar
  • Información relacionada
  • Fotografía: MANUEL MARRAS
    Título de la imágen:
    No son yates, no
    Descripción:
    De atracar donde Dios daba a entender se ha pasado a un puerto muy activo y organizado, hasta el punto de que da la impresión de que los pantalanes son para embarcaciones deportivas y no para las que emplean marineros y mariscadores todos los días.
    No son yates, no
  • Información relacionada
  • Fotografía: MANUEL MARRAS
    Título de la imágen:
    En la otra punta
    Descripción:
    En un minúsculo saliente del norte de la isla se alza un humilde faro. El hecho de que la carretera no esté asfaltada le resta visitas (tampoco habría dónde aparcar), pero anima al paseo desde el pueblo.
    En la otra punta
  • Información relacionada
  • Fotografía: MANUEL MARRAS
    Título de la imágen:
    Resistiendo el paso del tiempo
    Descripción:
    Al igual que hay especies animales y vegetales protegidas, también debería hacerse lo mismo con las dornas, especies en extinción a pesar de que siguen utilizándose en A Illa.
    Resistiendo el paso del tiempo
  • Información relacionada
  • Fotografía: MANUEL MARRAS

    Y MÁS...

    PEQUEÑAS ESTRELLAS DEPORTIVAS

    Envíe sus fotos de los pequeños deportistas de la casa a fotos@lavoz.es

     

    Participa

    de los internautas

    Envía tus imágenes
    ¿Cómo puedo enviar fotos o vídeos a la voz?

    Envíanos tus imágenes por email o sms a:

    FOTOS DE LOS INTERNAUTAS

    ¿Ha sido testigo de algún acontecimiento en Galicia? Envíe sus imágenes a fotos@lavoz.es y se las publicamos en esta sección.

     
    ESTAMPAS GALLEGAS

    Fotografías antiguas de Galicia

     
    CHAPUZAS

    Envíe sus fotos de chapuzas en Galicia a fotos@lavoz.es

     
    ENVÍE SUS FOTOS

    Buscamos la anticualla tecnológico más antigua de Galicia. Envíe su imagen a fotos@lavoz.es.

     
    PARAÍSOS DE LOS INTERNAUTAS

    Envíe sus fotos de rincones encantadores de Galicia a fotos@lavoz.es.

     
    VERTEDEROS

    Envíe sus fotos denuncia de vertederos incontrolados fotos@lavoz.es.

     
    FEÍSMO

    Envíe sus imágenes de feísmo en Galicia a fotos@lavoz.es.

     
    INCENDIOS EN GALICIA

    Envíe sus imágenes de incendios en Galicia a fotos@lavoz.es.

     

    A versión en galego é unha tradución automática.
    Se atopas algún erro envíanolo: tradutor@lavoz.es

    Cargando
    Cargando
    LVDG_PUBLICIDAD:10:sec.fotos
    LVDG_PUBLICIDAD:11:sec.fotos
    Confianza oline. Enlace a más información sobre el certificado © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
    Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (España)

    R.M. de A Coruña: tomo 2438 del Archivo, Sección General, folio 114 vto., hoja C-2141. CIF: A-15000649.