Volver
';
Las fotos del desastre que Estados Unidos quiso ocultar

80 años de la bomba de Hiroshima

Las fotos del desastre que Estados Unidos quiso ocultar

El rostro del dolor La de este niño, que recibe tratamiento en el hospital de Cruz Roja, es una de las imágenes más emblemáticas del fotógrafo Hajime Miyatake. Cuatro días después del bombardeo, miles de heridos acudían a los hospitales colapsados.

El 6 de agosto de 1945 (se cumplen ya 80 años), una bomba de uranio llamada Little Boy cayó sobre Hiroshima y mató al instante a más de 70.000 personas. Tres días después, Fat Man, de plutonio, arrasó Nagasaki. Tres fotógrafos arriesgaron su vida para retratar el horror. Estados Unidos prohibió su publicación, pero ellos ocultaron el material para mostrar al mundo la verdadera dimensión de la nueva amenaza atómica.

Jueves, 24 de Julio 2025, 12:17h

Tiempo de lectura: 4 min

Había terminado de desayunar y me estaba preparando para ir al periódico cuando ocurrió. Hubo un destello, como un rayo. No oí ningún sonido, pero el mundo a mi alrededor se volvió blanco brillante». La frase es de Yoshito Matsushige, fotógrafo del diario local Chugoku Shimbun. El 6 de agosto de 1945 tenía 32 años y vivía a algo más de dos kilómetros del lugar donde cayó la bomba bautizada como Little Boy, que arrasó Hiroshima y mató al instante a más de 70.000 personas, un tercio de la población. La cifra se duplicaría antes de que terminara el año. Y el mundo cambió para siempre.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas