20 años de la primera misión militar El escritor Lorenzo Silva viaja a Irak con los soldados españoles
Se cumplen 20 años desde que llegaron los primeros efectivos españoles a Irak. En teoría era una misión no bélica, pero se tuvieron que enfrentar a las milicias chiíes, sufrieron ataques y muertes entre sus filas. Ahora, los soldados españoles vuelven a estar presentes en el país, pero la situación es bien distinta. El escritor Lorenzo Silva, que ha viajado hasta allí, nos lo cuenta.
Viernes, 13 de Octubre 2023
Tiempo de lectura: 7 min
El 16 de marzo de 2003, el entonces presidente del Gobierno español, José María Aznar, se hacía la foto de las Azores con los líderes estadounidense y británico, George W. Bush y Tony Blair. Estos, invocando informaciones de inteligencia que resultaron ser falsas, ya habían decidido lanzar sin apoyo de la ONU la invasión de Irak y el español quiso acompañarlos, ma non troppo. El 9 de abril de ese año, mientras las tropas norteamericanas, tras una guerra relámpago, tomaban Bagdad, el buque español Galicia atracaba en el puerto de Um Kasar, donde sus infantes de Marina pusieron por primera vez el pie en tierra iraquí. Iban en misión humanitaria, para llevar ayuda a la población. El lugar ya había sido tomado: les dieron el relevo los SEAL estadounidenses.
-
1 El duque de Alba abre por primera vez sus salones privados: «Yo no tengo una idea burguesa de la familia»
-
2 Las mujeres rusas y su guerra contra Putin: así se juegan la vida en las calles y las redes
-
3 Oliver Sacks: la tortuosa vida del neurólogo que revolucionó la salud mental y nos despertó
-
4 ¿Buscas síntomas y dolencias en Internet? Cuidado: puedes tener ‘cibercondría’
-
5 Urko Olazabal: «Al verme caracterizado como Ismael Álvarez, Nevenka se quedó en 'shock'»