Día Mundial Sin Tabaco ¡Nos comemos las colillas!
Tirar una colilla al suelo puede parecer un gesto inocuo. Entre todos los fumadores del mundo se repite cada año 4,5 billones de veces. Y es muy peligroso. Los residuos del tabaco son altamente contaminantes y acaban en los ríos, el mar e, incluso, en nuestros estómagos.

Cada año, la industria tabacalera cuesta al mundo más de 8 millones de vidas humanas. Unos 4,5 billones de colillas acaban cada año en cunetas, aceras, parques o playas, según la Organización Mundial de la Salud. El problema es grave porque los filtros de los cigarrillos son de acetato de celulosa.
Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
-
1 Aimee Lou Wood, la actriz de 'The White Lotus' contra la dictadura dental de Hollywood
-
2 Lucrecia Borgia, ¿ninfómana, envenenadora, incestuosa... o sólo una chica engañada?
-
3 Podcast | Elena Francis, la 'influencer' del franquismo... que era un hombre
-
4 «El verdadero drama es la incapacidad de los padres para conectar con sus hijos adolescentes»
-
5 100 años de física cuántica: la teoría que tenía gato encerrado
-
1 Aimee Lou Wood, la actriz de 'The White Lotus' contra la dictadura dental de Hollywood
-
2 Lucrecia Borgia, ¿ninfómana, envenenadora, incestuosa... o sólo una chica engañada?
-
3 Podcast | Elena Francis, la 'influencer' del franquismo... que era un hombre
-
4 «El verdadero drama es la incapacidad de los padres para conectar con sus hijos adolescentes»
-
5 100 años de física cuántica: la teoría que tenía gato encerrado