Viernes, 22 de Agosto 2025, 09:20h
Tiempo de lectura: 3 min
En su obra El puesto del hombre en el cosmos, Max Scheler elige a Galileo como encarnación de la nefasta visión reduccionista y tecnocrática de la ciencia moderna, que conduce a una pérdida de la visión holística del ser humano y a una cosificación del mundo, convirtiéndose a la postre en fuerza destructiva. La elección de Galileo como encarnación de esta degeneración resulta sumamente provocadora, pues no hay en el mundo zoquete ni lorito sistémico que no elija a Galileo como prototipo de la ciencia en combate con el oscurantismo. Pero Scheler considera que la condena a Galileo estaba dictada por un instinto oscuro pero certero de que la ciencia se estaba hipertrofiando o desmadrando, olvidando su función primera de comprensión integradora de la naturaleza y el ser humano.
-             1 La amante de Le Carré lo cuenta todo: «Era un semental en la cama»
-             2 Pódcast | El calvario de Pasolini: rebelión, pasión y muerte de un cineasta genial
-             3 Toda la verdad sobre las proteínas: ¿de qué está hecho realmente ese batido que bebes?
-             4 Pódcast | Eugenia de Montijo, la española que conquistó a Napoleón... y las joyas robadas del Louvre
-             5 El gran amor de Gloria Fuertes, la poeta del corazón inmenso
-             1 La amante de Le Carré lo cuenta todo: «Era un semental en la cama»
-             2 Pódcast | El calvario de Pasolini: rebelión, pasión y muerte de un cineasta genial
-             3 Toda la verdad sobre las proteínas: ¿de qué está hecho realmente ese batido que bebes?
-             4 Pódcast | Eugenia de Montijo, la española que conquistó a Napoleón... y las joyas robadas del Louvre
-             5 El gran amor de Gloria Fuertes, la poeta del corazón inmenso
 
                                            

 
                                                             
                                                             
                                                            