90 años del voto femenino «Soy mujer antes que republicana» El «pecado mortal» que no le perdonaron a Clara Campoamor

Era nieta de una portera de Madrid, pero gracias a su inteligencia y tesón logró lo que parecía imposible: el voto femenino. Defendió el principio de igualdad por encima de los intereses de partido y pagó un alto precio por ello: el aislamiento y la soledad. Fue, como ella mismo dijo, «su pecado mortal».
Viernes, 28 de Abril 2023, 12:08h
Tiempo de lectura: 6 min
Habla mejor que el señor cura», exclama una mujer en un mitin de Clara Campoamor, la abogada y diputada del Partido Radical que ha hecho posible que las mujeres voten por primera vez en las elecciones municipales parciales del 23 de abril de 1933. Seis meses más tarde lo harán todas las españolas en las legislativas del mismo año. [En la imagen que abre este reportaje, Campoamor en los años veinte].
-
1 Leica, el ojo del mundo: cien años de la cámara que cambió la fotografía... y la historia
-
2 Las víctimas del nuevo depredador sexual francés reclaman el #metoo de los niños
-
3 Sophia Loren: «Nunca me vi guapa, pero ahora me gusto al mirarme al espejo»
-
4 Gandhi y sus escandalosas cartas de amor: la pasión por un amigo, la relación con su sobrina...
-
5 Pódcast | ¿Y si Jack el Destripador era una mujer?