90 años del voto femenino «Soy mujer antes que republicana» El «pecado mortal» que no le perdonaron a Clara Campoamor
Era nieta de una portera de Madrid, pero gracias a su inteligencia y tesón logró lo que parecía imposible: el voto femenino. Defendió el principio de igualdad por encima de los intereses de partido y pagó un alto precio por ello: el aislamiento y la soledad. Fue, como ella mismo dijo, «su pecado mortal».
Viernes, 28 de Abril 2023, 12:08h
Tiempo de lectura: 6 min
Habla mejor que el señor cura», exclama una mujer en un mitin de Clara Campoamor, la abogada y diputada del Partido Radical que ha hecho posible que las mujeres voten por primera vez en las elecciones municipales parciales del 23 de abril de 1933. Seis meses más tarde lo harán todas las españolas en las legislativas del mismo año. [En la imagen que abre este reportaje, Campoamor en los años veinte].
-
1 El duque de Alba abre por primera vez sus salones privados: «Yo no tengo una idea burguesa de la familia»
-
2 ¡Suelta ya la aspiradora! ¿Por qué las mujeres siguen asumiendo la mayor parte de las labores del hogar?
-
3 Rafael Canogar, a los 90 años: «Los pintores no nos jubilamos»
-
4 Pódcast | Drogas, abortos, abusos... el dolor de Maria Callas en el rostro de Angelina Jolie
-
5 Picasso y las últimas mujeres de su vida: historia de una –aterradora– obsesión