El misterio que ni la inteligencia artificial resuelve
Fue escrito hace cinco siglos. Pero ni los más avanzados lingüistas ni las grandes mentes de la criptografía han podido descifrar el Códice Voynich. ¿Por qué ni siquiera hoy, con la ayuda de los superordenadores, podemos leer una sola palabra de este misterioso manuscrito? Se lo contamos.
Viernes, 07 de Octubre 2022
Tiempo de lectura: 8 min
Cuando el escritor Umberto Eco visitó la Biblioteca Beinecke de Libros Raros y Manuscritos de la Universidad de Yale, solo quiso ver un códice medieval cuya signatura es 'Beinecke MS 408'. El bibliotecario no tuvo que buscar en qué anaquel estaba el MS 408, más conocido como 'el manuscrito Voynich'. Los medievalistas lo consideran el libro más misterioso del mundo y miles de personas se acercan a New Haven (Connecticut) a verlo con sus propios ojos, como Umberto Eco, que lo abrió, examinó sus dibujos de especies vegetales que ningún botánico es capaz de identificar, planos del cosmos que ningún astrónomo sabe a qué galaxia pertenecen y mujeres desnudas que se bañan en extraños manantiales conectados por tuberías, y con las mismas lo cerró sin haber podido leer una sola palabra.
-
1 La amante de Le Carré lo cuenta todo: «Era un semental en la cama»
-
2 Pódcast | El calvario de Pasolini: rebelión, pasión y muerte de un cineasta genial
-
3 Toda la verdad sobre las proteínas: ¿de qué está hecho realmente ese batido que bebes?
-
4 Las mafias albanesas en acción: los nuevos reyes del narco
-
5 La turbulenta vida sexual de los genios de la música

