Una historia de España La caída del Imperio Romano y el nacimiento de Al-Andalus por Arturo Pérez–Reverte
Érase una vez una piel de toro con forma de España –llamada Ishapan: tierra de buenos conejos–... Así arrancaba el escritor y académico su serie de artículos sobre la historia de España para ‘XLSemanal’. Son 91 entregas que muestran su personal visión de nuestro pasado y que recuperamos ahora para nuestros lectores.

Viernes, 29 de Julio 2022, 09:18h
Tiempo de lectura: 1 min
Cada dos semanas, durante cuatro años, Arturo Pérez-Reverte publicó en XLSemanal su serie Una historia de España. Comenzó con iberos y celtas y, de ahí, hasta el final de la Transición, convirtiendo su sección Patente de Corso en una pedagógica travesía al pasado.
Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
Etiquetas: Reverte
-
1 Baldomera Larra, la española que inventó la estafa piramidal
-
2 ¿Eres incapaz de elegir qué serie ver? Cuidado: puedes padecer 'fatiga de la decisión'
-
3 Tics: cómo tratar –o no– esos 'caprichos del cerebro'
-
4 Pódcast | ¡Horror, mi hijo quiere un móvil! Guía para darle a un niño su primer teléfono inteligente
-
5 La primera entrevista de Vargas Llosa en casa de Preysler: «Muchas veces el sexo es la tabla de salvación»
-
1 Baldomera Larra, la española que inventó la estafa piramidal
-
2 ¿Eres incapaz de elegir qué serie ver? Cuidado: puedes padecer 'fatiga de la decisión'
-
3 Tics: cómo tratar –o no– esos 'caprichos del cerebro'
-
4 Pódcast | ¡Horror, mi hijo quiere un móvil! Guía para darle a un niño su primer teléfono inteligente
-
5 La primera entrevista de Vargas Llosa en casa de Preysler: «Muchas veces el sexo es la tabla de salvación»