Volver
';

Cinelandias 'El tercer hombre': Orson Welles y la apoteosis del mal

Es una historia sobre el hálito del mal construída con pinceladas expresionistas, una atmósfera de misterio y un cúmulo de virtuosismos estéticos. Y culmina con una apoteosis formal incomparable.

Por Juan Manuel de Prada

Viernes, 30 de Junio 2023, 09:53h

Tiempo de lectura: 4 min

Ha circulado siempre la leyenda de que El tercer hombre (1949) fue una película firmada por Carol Reed (1906-1976), pero realizada por Orson Welles (o siquiera filmada bajo su batuta). Tal especie, amén de denigrante para Reed, ignora los hábitos de Welles durante los muchos rodajes en los que participó como actor, más preocupado siempre por atender reclamos etílicos y gastronómicos y por agasajar doncellas (y no tan doncellas) que por dedicar desvelos a un trabajo que consideraba estrictamente alimenticio.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas