Un revelador álbum 'familiar' Aquella España de anteayer: de Alfonso XIII a la democracia

Era la primera década del siglo XX, Alfonso XIII tenía 24 años y reinaba en un país que vivía una explosión demográfica inédita y el salto definitivo hacia la industrialización. La mayoría de sus súbditos, sin embargo, penaban en la pobreza. Es lo que plasmaron Heinrich Kühn, un grande del pictorialismo, y su colega zamorano José Gutiérrez Filuco en esta Familia campesina, de 1915 [en la imagen superior que abre este reportaje].
Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
-
1 Fascistas, nazis, comunistas... El nido de espías del Vaticano y el jesuíta que los 'destapó'
-
2 Pódcast | Maurice Ravel y el fatídico golpe que acabó con el 'Bolero'
-
3 La caída de Sean ‘Diddy’ Combs, el rey del hip hop y su mafia sexual
-
4 Marta Nieto: «Rubiales se ha pisado la falda él solito. Ni siquiera es consciente de ser machista»
-
5 85 kilómetros de secretos del Vaticano: cismas, complots, excomuniones, torturas...