Polígrafo de la Historia ¿Por qué la Inquisición persiguió a Nebrija?
Lingüista, gramático, lexicógrafo, traductor, catedrático, escritor, poeta, historiador, cronista real, pedagogo, impresor y editor. Todo eso fue Luis Antonio de Nebrija, un sabio sobresaliente, entre otros motivos, por ser autor de la primera gramática castellana, publicada en 1492. Pero no se libró de los tentáculos de la Inquisición.

Lunes, 26 de Septiembre 2022
Tiempo de lectura: 2 min
Se propuso interpretar la Biblia desde los textos originales con la ayuda de rabinos judíos, lo que desató, en 1506, la ira del Tribunal del Santo Oficio, dirigido por el inquisidor general Diego de Deza. Este fraile dominico de familia conversa era un intransigente en materia religiosa, tal y como sucedía con frecuencia con muchos cristianos nuevos.
Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
-
1 «Tuve un desgarro vaginal. Sé que lo hizo él»
-
2 ¿Y si Hitler no se suicidó?: la operación 'Ultramar Sur' o cómo se planeó la fuga del Führer
-
3 Sí, tu jefe te espía: así funciona la tecnología que convierte tu jornada en una distopía
-
4 Pódcast | ¿Eres meteorosensible? Cuando el clima afecta más de lo normal a nuestra salud
-
5 DeLorean, el coche que siempre regresa al futuro (pese a los escándalos, fraudes, drogas...)
-
1 «Tuve un desgarro vaginal. Sé que lo hizo él»
-
2 ¿Y si Hitler no se suicidó?: la operación 'Ultramar Sur' o cómo se planeó la fuga del Führer
-
3 Sí, tu jefe te espía: así funciona la tecnología que convierte tu jornada en una distopía
-
4 Pódcast | ¿Eres meteorosensible? Cuando el clima afecta más de lo normal a nuestra salud
-
5 DeLorean, el coche que siempre regresa al futuro (pese a los escándalos, fraudes, drogas...)