Volver
';
La revolución de la vitamina C: confirman su enorme potencial contra el cáncer

Ataca a las células tumorales

La revolución de la vitamina C: confirman su enorme potencial contra el cáncer

Retrasa el envejecimiento, es antioxidante, antiinflamatoria... y la gran 'tapada' de la medicina antitumoral. Un premio Nobel lo descubrió hace años, pero nadie le hizo caso. Inyectada en grandes cantidades no solo ayuda a sobrellevar los efectos de la quimioterapia, también destruye las células cancerígenas. ¿Por qué nadie te había informado de esto? Te lo contamos.

Miércoles, 06 de Agosto 2025

Tiempo de lectura: 11 min

Se llama ácido ascórbico, aunque quizá el nombre no te diga gran cosa. Es un azúcar ácido bastante común. ¿No te suena? Si te digo que es la vitamina C de toda la vida, presente en las naranjas y otros cítricos (y en tomates, melón, brócoli, espinacas...), seguro que ya nos vamos entendiendo. Puede que te sorprenda si añado que es el gran 'tapado' de la medicina antitumoral. Fue aislada por primera vez en 1930, aunque algunas de sus propiedades se conocían desde mucho tiempo atrás. Por ejemplo, que su deficiencia provoca el escorbuto, una enfermedad profesional de los marinos hasta el siglo XVII.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas