Cinelandias Ben-Hur: la pasión redentora del perdón y el Charlton Heston más carnal
Miércoles, 05 de Abril 2023, 10:15h
Tiempo de lectura: 4 min
Pese a dirigir películas tan sobresalientes como Los mejores años de nuestra vida (1946) o Vacaciones en Roma (1953), y pese a ser el director más considerado durante décadas (o tal vez por ello mismo) por Hollywood, William Wyler (1902-1981) siempre ha arrastrado el sambenito de artesano sometido a directrices comerciales, sin pizca de genio artístico. Pero la mayor muestra del genio de Wyler, negada por una legión de cinéfilos estreñidos, se cifra, precisamente, en haber cultivado con la modestia del artesano casi todos los géneros, procurándonos una filmografía que logra al mismo tiempo satisfacer las demandas del público más popular y completar obras plenamente satisfactorias desde el punto de vista artístico.
-
1 Picasso y las últimas mujeres de su vida: historia de una –aterradora– obsesión
-
2 Cirugía estética: las operaciones más curiosas de la historia
-
3 Pódcast | Drogas, abortos, abusos... el dolor de Maria Callas en el rostro de Angelina Jolie
-
4 Gatos callejeros, nada que ver con los que se viralizan en redes sociales
-
5 El duque de Alba abre por primera vez sus salones privados: «Yo no tengo una idea burguesa de la familia»