Cinelandias Ben-Hur: la pasión redentora del perdón y el Charlton Heston más carnal

Miércoles, 05 de Abril 2023, 10:15h
Tiempo de lectura: 4 min
Pese a dirigir películas tan sobresalientes como Los mejores años de nuestra vida (1946) o Vacaciones en Roma (1953), y pese a ser el director más considerado durante décadas (o tal vez por ello mismo) por Hollywood, William Wyler (1902-1981) siempre ha arrastrado el sambenito de artesano sometido a directrices comerciales, sin pizca de genio artístico. Pero la mayor muestra del genio de Wyler, negada por una legión de cinéfilos estreñidos, se cifra, precisamente, en haber cultivado con la modestia del artesano casi todos los géneros, procurándonos una filmografía que logra al mismo tiempo satisfacer las demandas del público más popular y completar obras plenamente satisfactorias desde el punto de vista artístico.
-
1 Las esclavas sexuales de Hollywood: así funcionaba la secta que torturaba a mujeres ricas
-
2 Los 'royals', vistos por el servicio: de las rabietas del rey a los caprichos de Meghan
-
3 Bruce Springsteen contra la depresión: «No soy la mejor compañía dentro de mi cabeza»
-
4 Pódcast | Groucho Marx: la cara oculta del hombre que hizo del insulto un arte
-
5 Niños adoptados por pederastas: el atroz experimento Kentler