Viernes, 04 de Marzo 2022, 11:36h
Tiempo de lectura: 5 min
Todo empezó con la 'María la tifosa' de la era digital. Corría el año 2000 y la burbuja tecnológica seguía desinflándose mientras los grandes inversores de Google empezaban a ponerse nerviosos. El revolucionario buscador creado por Larry Page y Sergey Brin tenía, como otras empresas del sector, problemas para monetizar su negocio. «Mientras crecía la presión de los inversores, los líderes de Google abandonaron su declarada antipatía contra la publicidad. Decidieron aumentar los ingresos utilizando su exclusivo acceso a los datos de los usuarios en combinación con su ya sustancial capacidad analítica y su poder de cálculo para generar predicciones a partir de clics, que se utilizaban como una referencia de la relevancia de los anuncios».
-
1 Corea del Sur, el país de las vacaciones de un día (la vida real tras 'El juego del calamar')
-
2 Howard Hughes, el amante universal: Bette Davis, Katharine Hepburn, Marilyn Monroe y... ¿Cary Grant?
-
3 Pódcast | La escalofriante historia de la familia con más «enfermos mentales»
-
4 ¿Cómo sabemos que un verano es el más caluroso de la historia?
-
5 El monstruo de Harrods: Scotland Yard revela sus abusos sexuales y violaciones