El feto en el útero La vida empieza así: viaje al misterio de la gestación

Hacer visible lo invisible. Éste era el sueño de Lennart Nilsson. Y vaya si lo logró... en 1965 su trabajo dio la vuelta al mundo cuando captó un feto en el útero de su madre, pero este fotógrafo llegó incluso más lejos. Con su cámara, se adentró en los misterios mismos de la vida. Ahora que la ciencia permite nuevas formas de fecundación y gestación y la subrogación suscita polémica, el trabajo de Nilsson sigue conmoviendo como el primer día.
En la primavera de 1965, la revista Life mostraba en su portada la imagen de un feto humano, rebosante de vida, en el interior del útero de su madre. Con sólo 18 semanas de gestación, el primer feto en convertirse en portada de una revista resultó ser un modelo nato. El actorcillo más pequeño de la historia sabía exactamente qué hacer con las manos: las unió en lo que parecía una plegaria. En un par de días se vendieron millones de ejemplares de la revista. El milagro de la vida pareció aún más milagroso. Respecto a Lennart Nilsson, el risueño sueco que había tomado la fotografía, su nombre se convirtió en una referencia mundial y sus libros, como Life y Nacer, la gran aventura, se han vendido por millones en todo el mundo desde entonces.
-
1 Aimee Lou Wood, la actriz de 'The White Lotus' contra la dictadura dental de Hollywood
-
2 Lucrecia Borgia, ¿ninfómana, envenenadora, incestuosa... o sólo una chica engañada?
-
3 «El verdadero drama es la incapacidad de los padres para conectar con sus hijos adolescentes»
-
4 Podcast | Elena Francis, la 'influencer' del franquismo... que era un hombre
-
5 100 años de física cuántica: la teoría que tenía gato encerrado