El feto en el útero La vida empieza así: viaje al misterio de la gestación

Hacer visible lo invisible. Éste era el sueño de Lennart Nilsson. Y vaya si lo logró... en 1965 su trabajo dio la vuelta al mundo cuando captó un feto en el útero de su madre, pero este fotógrafo llegó incluso más lejos. Con su cámara, se adentró en los misterios mismos de la vida. Ahora que la ciencia permite nuevas formas de fecundación y gestación y la subrogación suscita polémica, el trabajo de Nilsson sigue conmoviendo como el primer día.
En la primavera de 1965, la revista Life mostraba en su portada la imagen de un feto humano, rebosante de vida, en el interior del útero de su madre. Con sólo 18 semanas de gestación, el primer feto en convertirse en portada de una revista resultó ser un modelo nato. El actorcillo más pequeño de la historia sabía exactamente qué hacer con las manos: las unió en lo que parecía una plegaria. En un par de días se vendieron millones de ejemplares de la revista. El milagro de la vida pareció aún más milagroso. Respecto a Lennart Nilsson, el risueño sueco que había tomado la fotografía, su nombre se convirtió en una referencia mundial y sus libros, como Life y Nacer, la gran aventura, se han vendido por millones en todo el mundo desde entonces.
-
1 Jeremy Renner: «Oía los terribles crujidos de mi cuerpo mientras los 6300 kilos de acero me pasaban por encima»
-
2 ¿Quién le ha parado los pies a Donald Trump? Así operan los 'sheriffs' de Wall Street
-
3 Lo que el gran apagón reveló sobre tu cerebro: ¡activa tu punto azul!
-
4 «Yo absorbo por todas partes. Me interesa todo»
-
5 Miguel Anaya, físico: «¿Te imaginas un jersey que cargara tu móvil mientras paseas? Los nuevos materiales parecen ciencia ficción»