Volver
';
Terror psicológico en el hogar

Maltrato doméstico

Terror psicológico en el hogar

Con la llegada del hogar inteligente, cada vez más dispositivos de nuestras casas estarán conectados a Internet y permitirán el control remoto. Cómodo, sí. Pero también una herramienta peligrosa -una más- en casos de maltrato doméstico. Cómo funciona el llamado ‘smart abuse’ y cómo defenderse.

Lunes, 20 de Septiembre 2021

Tiempo de lectura: 7 min

La expresión hacer luz de gas se refiere a una forma de abuso psicológico. En ella, el maltratador manipula a su víctima hasta que esta duda de su propia cordura, de su percepción de la realidad. El término –gaslighting, en inglés- proviene de una obra de teatro que después fue adaptada a la gran pantalla por George Cukor en 1944: el marido esconde objetos de su casa y, cuando ella menciona los cambios, asegura que él no ha tocado nada: «Has sido tú, y no lo recuerdas». O atenúa la luz de las lámparas de gas negando cualquier cambio cuando ella lo advierte. En España se bautizó como Luz que agoniza, pero en Latinoamérica se estrenó como Luz de gas. Hoy, el marido podría haber recurrido a herramientas más sofisticadas: en lugar de lámparas de gas, podría encender o apagar las luces a su antojo a través de una app de su teléfono móvil. O podría subir de golpe la calefacción en una calurosa jornada de verano, aunque se encontrase a kilómetros de distancia. Podría también impedir la entrada al domicilio cambiando la contraseña de acceso, incluso dejar encerrada a la víctima en casa sin necesidad de poner pie en ella.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas