Volver
';

Desayuno de domingo con... Carme Chaparro: «Pasé las últimas doce horas de mi padre abrazada a él. No sé si me llegó a reconocer»

Salamanca, 1973. Soy licenciada en Ciencias de la Comunicación, presentadora de televisión y escritora. Acabo de publicar 'Venganza' (Espasa). Un 'thriller' sobre poder, televisión y muerte.

Viernes, 10 de Octubre 2025, 13:17h

Tiempo de lectura: 3 min

XLSemanal. Creía estar ante la última parte de una apasionante trilogía (Delito, Castigo y Venganza), pero… con usted no se puede dar nada por sentado. 

Carme Chaparro. Eso no lo puedo destripar porque los lectores tienen que leer esos párrafos finales que creo que los van a dejar con la boca abierta [ríe].

XL. ¡Y los primeros! ¡Madre mía qué manera de arrancar! [Risas]. Está claro que escribe con las tripas.

C.C. No concibo otro modo de escribir. Venganza va sobre lo que no se ve en la televisión. Llevo treinta años trabajando en ella y conozco cómo funcionan los pasillos, los egos y las jerarquías. Quien lea esta novela no volverá a ver la televisión de la misma manera [ríe].

«'Venganza' va sobre lo que no se ve en la televisión: cómo funcionan los pasillos, los egos y las jerarquías»

XL. No ha dejado títere con cabeza y hasta se podría poner nombre y apellido a algunos de sus personajes.

C.C. ¡Ja, ja, ja! No es un ajuste de cuentas, es literatura de un sector en el que todos los arquetipos se parecen: la presentadora y productora ambiciosa que quiere más y más programas; el magnate todopoderoso; los periodistas destruidos que se quedan por el camino; los que están dispuestos a lo que sea por salir en las tertulias… 

XL. ¿Cree que algunos se han sentido aludidos? 

C.C. Del todo, del todo, no; aunque sí en algunos momentos [ríe]. 

XL. Oiga, ¿en su otra vida fue forense como su protagonista? 

C.C. No, pero en mi otra vida quiero ser astronauta. Me da pena que, cuando me muera, la humanidad todavía no haya llegado a Marte. Me gustaría vivir en el mundo de Star Trek.  

XL. Me consta que 2025 está siendo un año difícil, ¿cómo se encuentra?

C.C. Bien, estoy en manos de los médicos y espero volver pronto a televisión. Pero ha sido muy triste perder en mayo a mi padre de manera tan repentina.  

XL. Cuando lo ingresaron, usted se había roto dos vértebras y no la dejaban viajar. 

C.C. Sí, pero, cuando me llamó mi hermano y me dijo que su vida se terminaba, cogí el primer AVE y me fui para allá. Pasé las últimas doce horas de su vida abrazada a él, sin saber si me llegó a reconocer cuando abría los ojos. 

XL. Seguro que sí.

C.C. Para mí, es lo más duro que me ha pasado en la vida. Llevo un colgante plateado con forma de estrella, con unas poquitas de sus cenizas dentro. Lo toco cuando necesito tranquilizarme para ser feliz. Es la forma de que un trocito de mi padre esté siempre a mi lado.

Nada de café

«Pan de pueblo tostado, con ajo, tomate, aceite y sal. A veces le pongo sobrasada mallorquina. Para beber, solo agua; no me gusta el café».

MÁS DE XLSEMANAL