De temporada
«Un café con leche, fruta de temporada (hoy, sandía de Alicante que me ha traído mi compañero Iker) y una tostada de buen pan con aceite, aguacate y sal».
Viernes, 26 de Septiembre 2025, 13:40h
Tiempo de lectura: 3 min
XLSemanal. Su libro es un retrato del periodismo a través del testimonio de María Ressa (Nobel de la Paz), Svetlana Alexiévich (Nobel de Literatura), Joe Kahn (director de The New York Times)...
Fernando Belzunce. Hay premios Pulitzer, Nobel… y también gente desconocida, pero cuya opinión es igual de interesante e importante.
XL. En estos tres años de trabajo ¿hay alguna entrevista que no consiguiera?
F.B. Creo que tres. La de Sally Buzbee, exdirectora de The Washington Post, por problemas de agenda; la de un periodista palestino, que se complicó mucho; y la de una periodista jovencita sueca, por completo anónima pero muy innovadora, que me dijo que no le interesaba el asunto [sonríe].
XL. Algunos le han narrado experiencias horribles que nunca habían contado.
F.B. Algunas personas han llorado al contarme su historia. Los periodistas estamos acostumbrados a contar lo que les pasa a los demás, no tanto lo que nos pasa a nosotros mismos.
XL. El testimonio de Jineth Bedoya, subdirectora de El Tiempo de Colombia, es escalofriante: «La Justicia me obligó a narrar mi violación doce veces».
F.B. Jineth es amiga mía, sufrió una violación masiva en represalia por sus exclusivas para denunciar el narcotráfico y el tráfico de armas, y destapar una red de corrupción enorme en Bogotá. Ella empezó a morir el día que la violaron, pero supo darle la vuelta y hoy esa fecha es día nacional en Colombia.
XL. En Gaza, más de 210 periodistas han sido asesinados en casi 23 meses.
F.B. Es un ataque a la democracia en primera regla. Es un territorio al que no se permite entrar a la prensa. Cuando no hay testigos, crecen los tiempos de oscuridad porque la democracia no sobrevive sin periodismo libre y veraz.
XL. ¿Qué ocurre cuando el presidente del país demócrata por excelencia dice que «el periodista es el enemigo del pueblo»?
F.B. ¡Es tremendo! Lo peor es que Trump tiene influencia sobre otros políticos (populistas, nacionalistas...) que repiten lo que él dice: Bukele en El Salvador o Javier Milei en Argentina.
XL. La IA, las redes… Vivimos la edad de oro de la comunicación, pero también de la desinformación y de la posverdad.
F.B. Vivimos en la era de la desinformación. Vienen tiempos muy difíciles. Pero después de hablar con toda esta gente para el libro queda como un canto de amor. Todos sienten profundamente el periodismo, un oficio que, si se ejerce con profesionalidad, es increíblemente noble y honesto.
«Un café con leche, fruta de temporada (hoy, sandía de Alicante que me ha traído mi compañero Iker) y una tostada de buen pan con aceite, aguacate y sal».