Viernes, 14 de Febrero 2025, 10:06h
Tiempo de lectura: 3 min
He hablado de Nápoles en esta página, y también en mis novelas. De todas las ciudades del mundo es mi favorita, quizás porque se trata de la única ciudad oriental, Estambul aparte, que se encuentra geográficamente en Europa. Desprovista de complejos, bulliciosa, transgresora, asombrosamente viva, por fortuna todavía peligrosa a ratos, la vieja Parténope claudica como el resto del mundo ante el turismo depredador y otros disparates, pero lo hace con razonable dignidad, sin ponerlo fácil. Manteniendo, para quien aún sabe moverse por tan singular escenario, la grandeza del viejo estilo. Con ese Vesubio cercano cuya ladera está abarrotada de casas, al que cada mañana miras de reojo preguntándote si será hoy cuando estalle de nuevo y sus moradores, impermeables a las lecciones de la Historia, corran hacia la playa entre regueros de lava como en tiempos de Plinio el Viejo.
-
1 Colorantes: Estados Unidos los borra del mapa por su posible relación con el cáncer
-
2 ¡Silencio! se rueda... Cuando los rodajes de Hollywood se hacían con sangre, sudor y lágrimas
-
3 Pódcast | Maurice Ravel y el fatídico golpe que acabó con el 'Bolero'
-
4 «Le dije a Bill que se fuera de casa. Fue una de las conversaciones más aterradoras que he tenido en mi vida»
-
5 Reservistas voluntarios: 3000 civiles preparados para entrar en acción
-
1 Colorantes: Estados Unidos los borra del mapa por su posible relación con el cáncer
-
2 ¡Silencio! se rueda... Cuando los rodajes de Hollywood se hacían con sangre, sudor y lágrimas
-
3 Pódcast | Maurice Ravel y el fatídico golpe que acabó con el 'Bolero'
-
4 «Le dije a Bill que se fuera de casa. Fue una de las conversaciones más aterradoras que he tenido en mi vida»
-
5 Reservistas voluntarios: 3000 civiles preparados para entrar en acción