Viernes, 07 de Febrero 2025, 10:02h
Tiempo de lectura: 3 min
Hace un par de años, y en el marco de unas jornadas en Sevilla a las que llamó «¿Qué queda de Don Juan?», Arturo Pérez-Reverte nos invitó a Espido Freire y a mí a hablar de tan inmortal personaje. Un mito que desde del siglo XVI, y gracias a Tirso de Molina, ha inspirado a autores tan dispares como Molière, Mozart, Carlo Giordano, Lord Byron, Alejandro Dumas, Richard Strauss, Mérimée o José Zorrilla. Todos hombres, como puede verse, si exceptuamos algunos ensayos no precisamente elogiosos por parte de autoras como Elena Soriano.
-
1 Pódcast | Luis I, el rey visto y no visto: un padre depresivo, una esposa loca, una madrastra pérfida...
-
2 ¿Que las verduras son aburridas? Tres recetas para acabar con el bulo
-
3 La líder ultraderechista alemana: lesbiana, con dos hijos adoptados con una mujer asiática y nieta de un miembro de las SS
-
4 Shiloh Jolie-Pitt salta a la pista... y renuncia al apellido paterno
-
5 Cómo descubrir los trucos del algoritmo y comprar más barato
-
1 Pódcast | Luis I, el rey visto y no visto: un padre depresivo, una esposa loca, una madrastra pérfida...
-
2 ¿Que las verduras son aburridas? Tres recetas para acabar con el bulo
-
3 La líder ultraderechista alemana: lesbiana, con dos hijos adoptados con una mujer asiática y nieta de un miembro de las SS
-
4 Shiloh Jolie-Pitt salta a la pista... y renuncia al apellido paterno
-
5 Cómo descubrir los trucos del algoritmo y comprar más barato