Es una de esas hermosas palabras de nuestra lengua que encierran más de lo que a primera vista parece. Se refiere a ella la carta de esta semana para exponernos el modelo de funcionamiento social de las hormigas, que carecen de un liderazgo y administran sus colonias con arreglo a una inteligencia colectiva que las incluye a todas y de todas se alimenta. El individualismo de los seres humanos, que tantos logros admirables ha propiciado a lo largo de nuestra corta historia –más corta, aún, si se la compara con la de las hormigas–, nos arroja en los últimos tiempos a despropósitos como los que a diario se registran en cualquier red social o, lo que es peor, en las tribunas a las que suben los individuos ambiciosos y petulantes que nos lideran. Algo deberíamos aprender, tal vez, de las modestas hormigas.
-
1 Johatsu, el drama de los desaparecidos en Japón: más de 100 mil japoneses se 'evaporan' cada año
-
2 Pódcast | Iván el Terrible, el primer zar psicópata: torturó a sus súbditos y mató a su hijo y heredero
-
3 ¿No tienes tiempo para cocinar? Tres ensaladas deliciosas para comer rico... y rápido
-
4 «Si me quisieras de verdad», «relájate»... 8 frases que revelan que tu relación es mucho menos romántica de lo que crees
-
5 Trajes hiperrealistas: cuando no es suficiente tener un perro, sino que quieres ser uno...
-
1 Johatsu, el drama de los desaparecidos en Japón: más de 100 mil japoneses se 'evaporan' cada año
-
2 Pódcast | Iván el Terrible, el primer zar psicópata: torturó a sus súbditos y mató a su hijo y heredero
-
3 ¿No tienes tiempo para cocinar? Tres ensaladas deliciosas para comer rico... y rápido
-
4 «Si me quisieras de verdad», «relájate»... 8 frases que revelan que tu relación es mucho menos romántica de lo que crees
-
5 Trajes hiperrealistas: cuando no es suficiente tener un perro, sino que quieres ser uno...