Viernes, 21 de Febrero 2025, 10:51h
Tiempo de lectura: 2 min
Entre 1971 y 1972, en una granja de la región de Béarn (Francia), Jean Crampilh-Broucaret (llamado Jeannot) cubrió con sus escritos el suelo de su habitación en la casa familiar. Son 18 metros de parquet de madera grabados con un texto, a la vez legible y oscuro, que conecta lo global y lo íntimo: los agravios sufridos a manos del padre, la catástrofe histórica de Argelia y una acusación al Vaticano. Ese suelo que grita, hecho en el secreto de una habitación, está claramente dirigido, sin que nadie sepa si es a su familia o al mundo entero. Es el réquiem de alguien que sufre algún tipo de enfermedad mental y que ha sido analizado tanto por especialistas en enfermedades mentales como por expertos en el art brut.
-
1 Johatsu, el drama de los desaparecidos en Japón: más de 100 mil japoneses se 'evaporan' cada año
-
2 Pódcast | Iván el Terrible, el primer zar psicópata: torturó a sus súbditos y mató a su hijo y heredero
-
3 ¿No tienes tiempo para cocinar? Tres ensaladas deliciosas para comer rico... y rápido
-
4 «Si me quisieras de verdad», «relájate»... 8 frases que revelan que tu relación es mucho menos romántica de lo que crees
-
5 Trajes hiperrealistas: cuando no es suficiente tener un perro, sino que quieres ser uno...
-
1 Johatsu, el drama de los desaparecidos en Japón: más de 100 mil japoneses se 'evaporan' cada año
-
2 Pódcast | Iván el Terrible, el primer zar psicópata: torturó a sus súbditos y mató a su hijo y heredero
-
3 ¿No tienes tiempo para cocinar? Tres ensaladas deliciosas para comer rico... y rápido
-
4 «Si me quisieras de verdad», «relájate»... 8 frases que revelan que tu relación es mucho menos romántica de lo que crees
-
5 Trajes hiperrealistas: cuando no es suficiente tener un perro, sino que quieres ser uno...