Viernes, 07 de Octubre 2022, 10:48h
Tiempo de lectura: 3 min
Te escribo una carta en mi cabeza y luego, cuando te veo, evito cuidadosamente las palabras de esa carta que no escribo. Te escribo una carta en mi cabeza hecha de pensamientos difusos, palabras tiernas e ideas que en la cabeza parecen claras, pero que igual vienen de algún lugar oscuro que quizás nunca conseguiré identificar. Es una carta que llevo escribiendo desde que naciste, ¿sabes? Yo querría (a veces, no siempre) poner mi cabeza junto a la tuya y que todo eso que quiero decirte pasara mágicamente como cuando juntas dos teléfonos y se pasan las fotos de uno a otro por eso que llaman 'AirDrop'. Cómo me gustaría eso. Así podrías saber que te veo, que te entiendo, que te llevo siempre conmigo, que es verdad que me cuesta aceptarte (aceptar ciertas cosas que no me gustan ni me gustarán, cosas que igual ni siquiera tienen que ver contigo, sino conmigo, como a ti te cuesta aceptar ciertas cosas mías).
-
1 El criminal nazi que ligaba en los cabarets gais
-
2 ¿Sobrevivirá tu hígado a los excesos de las vacaciones?
-
3 Pódcast | La escalofriante historia de la familia con más «enfermos mentales»
-
4 El monstruo de Harrods: Scotland Yard revela sus abusos sexuales y violaciones
-
5 «Vivo con el corazón de un muerto por sobredosis de heroína»
-
1 El criminal nazi que ligaba en los cabarets gais
-
2 ¿Sobrevivirá tu hígado a los excesos de las vacaciones?
-
3 Pódcast | La escalofriante historia de la familia con más «enfermos mentales»
-
4 El monstruo de Harrods: Scotland Yard revela sus abusos sexuales y violaciones
-
5 «Vivo con el corazón de un muerto por sobredosis de heroína»