Un revelador álbum 'familiar' Aquella España de anteayer: de Alfonso XIII a la democracia

Era la primera década del siglo XX, Alfonso XIII tenía 24 años y reinaba en un país que vivía una explosión demográfica inédita y el salto definitivo hacia la industrialización. La mayoría de sus súbditos, sin embargo, penaban en la pobreza. Es lo que plasmaron Heinrich Kühn, un grande del pictorialismo, y su colega zamorano José Gutiérrez Filuco en esta Familia campesina, de 1915 [en la imagen superior que abre este reportaje].
Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
-
1 Los suicidios masivos de alemanes al terminar la Segunda Guerra Mundial
-
2 «Trump no puede intimidarnos»
-
3 Pódcast | Ególatra, acomplejado... luces y sombras del Barón Rojo, un mito de la I Guerra Mundial
-
4 «Yo nací en Mauthausen», la escalofriante historia de los bebés en los campos de exterminio
-
5 Henry Dunant, el hombre que 'curando a dos bandos' creó la Cruz Roja