Volver
';
Así es nuestra industria militar, por dentro

Factorías de Defensa, en imágenes

Así es nuestra industria militar, por dentro

La Europa de la paz se prepara para la guerra. Cuando desde Bruselas se promueven planes de inversión millonarios en la industria de defensa, XLSemanal recorre la península, desde Sevilla hasta Oviedo, para visitar los principales centros de investigación y plantas de producción de armamento.

Viernes, 04 de Abril 2025, 10:16h

Tiempo de lectura: 6 min

Si Europa quiere evitar la guerra, debe prepararse para la guerra», decía en marzo Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en Copenhague. Los últimos meses han puesto patas arriba el tablero geopolítico internacional. Ante un escenario de creciente inestabilidad, el plan de rearme de Europa presentado en marzo –con el nombre de ReArmar Europa, matizado pronto con el más sutil Preparación 2030, debido en gran medida al rechazo de los gobiernos español e italiano al nombre inicial– plantea un incremento del gasto en defensa de los 27 miembros de la UE de 800.000 millones de euros. Una cifra imponente, pero no la única: 1400 tanques, 2000 vehículos de combate, 700 piezas de artillería o una capacidad de producción de 2000 drones de largo alcance anuales… Es lo que debería tener Europa para, sin la ayuda de Estados Unidos, hacer frente a un hipotético avance de Rusia en los países bálticos, según un informe de los think tanks Kiel Institute y Bruegel que Europa ha tenido muy presente en sus últimas reuniones.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
MÁS DE XLSEMANAL