Viernes, 11 de Abril 2025, 10:03h
Tiempo de lectura: 1 min
El tiempo impone su lógica y marca los designios de los hombres de un modo más inexorable que el espacio. Muy pocos de los que lo retan salen victoriosos. El leonés José Gordón es uno de los que lo logró a fuerza de paciencia y determinación en su refugio-finca de Jiménez de Jamuz. Se inventó un oficio, construyó un paraíso a partir de un merendero, desarrolló durante décadas un ingente conocimiento sobre fisiología y nutrición animal, perfeccionó las técnicas de maduración y asado de vacuno mayor y terminó convertido en lo más parecido a una leyenda. Hasta El Capricho peregrinan hoy, desde todo el mundo, los amantes de las experiencias carnívoras auténticas y singulares.
-
1 El 'carnicero' de Hitler y... de Pablo Escobar: cómo un nazi internacionalizó la cocaína
-
2 Logran revertir la calvicie con células madre
-
3 Pódcast | Celos: con el calor se enciende la mecha
-
4 Alicia Koplowitz: «Desde muy joven me han interesado las vidas secretas del cerebro»
-
5 Cuatro recetas de Martín Berasategui para hacer un tartar
-
1 El 'carnicero' de Hitler y... de Pablo Escobar: cómo un nazi internacionalizó la cocaína
-
2 Logran revertir la calvicie con células madre
-
3 Pódcast | Celos: con el calor se enciende la mecha
-
4 Alicia Koplowitz: «Desde muy joven me han interesado las vidas secretas del cerebro»
-
5 Cuatro recetas de Martín Berasategui para hacer un tartar