Decía Cabrera Infante que existen dos historias que se pueden replicar mil veces y siempre funcionan. Una es la trama de El conde de Montecristo, la otra es la de La Cenicienta. La novela de Alejandro Dumas, una de las más leídas de todos los tiempos, cuenta la historia de un hombre víctima de una gran vileza que vuelve al cabo de años para hacer justicia, castigar a quien lo traicionó y premiar a los que lo apoyaron. Un planteamiento muy similar ofrecen, por ejemplo, El gran Gatsby o Ben-Hur, así como infinidad de series televisivas que, si bien no pueden considerarse alta literatura como las obras antes mencionadas, gozan de enorme popularidad y resultan muy rentables.
-
1 ¿Eres incapaz de elegir qué serie ver? Cuidado: puedes padecer 'fatiga de la decisión'
-
2 Baldomera Larra, la española que inventó la estafa piramidal
-
3 Tics: cómo tratar –o no– esos 'caprichos del cerebro'
-
4 La primera entrevista de Vargas Llosa en casa de Preysler: «Muchas veces el sexo es la tabla de salvación»
-
5 Pódcast | ¡Horror, mi hijo quiere un móvil! Guía para darle a un niño su primer teléfono inteligente
-
1 ¿Eres incapaz de elegir qué serie ver? Cuidado: puedes padecer 'fatiga de la decisión'
-
2 Baldomera Larra, la española que inventó la estafa piramidal
-
3 Tics: cómo tratar –o no– esos 'caprichos del cerebro'
-
4 La primera entrevista de Vargas Llosa en casa de Preysler: «Muchas veces el sexo es la tabla de salvación»
-
5 Pódcast | ¡Horror, mi hijo quiere un móvil! Guía para darle a un niño su primer teléfono inteligente