Mentiras históricas Nerón jamás incendió Roma
La imagen de un Nerón enloquecido que canta un poema sobre la caída de Troya mientras observa Roma en llamas ha quedado en la memoria colectiva como el paradigma de la maldad humana. Pero la memoria cultural no siempre responde a la verdad histórica.

Lunes, 26 de Diciembre 2022
Tiempo de lectura: 2 min
Nerón es probablemente uno de los emperadores romanos peor tratados por la Historia. Pero en los últimos años, la brutalidad y la crueldad que acompañaron a Nerón han sido revisadas por los historiadores. La tragedia se produjo el 19 de julio del año 64: un incendio en el Circo Máximo se expandió velozmente y llevó seis días sofocarlo. Pronto corrieron rumores de que el fuego había sido provocado por el propio emperador, que quería destruir la antigua Roma para cumplir su sueño de crear una nueva capital, que llamaría Nerópolis. La mentira fue difundida por la aristocracia senatorial hostil a Nerón. Las tensiones entre ambos habían comenzado cuando este acusó de traición al pretor Antistio, que al parecer había hablado mal de él en una fiesta. Después, Nerón ordenó matar a una serie de rivales para consolidar su poder. Todo se agravó y en adelante, una parte del Senado empezó a conspirar contra él.
-
1 Paco León: «Una relación sana con el dinero es difícil: nos saca nuestro lado miserable»
-
2 El criminal nazi que ligaba en los cabarets gais
-
3 Logran revertir la calvicie con células madre
-
4 El 'carnicero' de Hitler y... de Pablo Escobar: cómo un nazi internacionalizó la cocaína
-
5 ¿Es el pasado como lo pintan? El proceso creativo de Augusto Ferrer-Dalmau
-
1 Paco León: «Una relación sana con el dinero es difícil: nos saca nuestro lado miserable»
-
2 El criminal nazi que ligaba en los cabarets gais
-
3 Logran revertir la calvicie con células madre
-
4 El 'carnicero' de Hitler y... de Pablo Escobar: cómo un nazi internacionalizó la cocaína
-
5 ¿Es el pasado como lo pintan? El proceso creativo de Augusto Ferrer-Dalmau