Supergusanos para salvar el planeta
Casi 140 millones de toneladas de plástico ensucian nuestros mares y ríos. Es un grave problema: según la OCDE, sólo se recicla el 9 por ciento. Los científicos buscan soluciones para acabar con la invasión plástica y, de momento, la han encontrado en los gusanos. Ellos pueden ser los salvadores del planeta.
Jueves, 14 de Julio 2022, 11:00h
Tiempo de lectura: 2 min
Científicos australianos han descubierto que las larvas del gusano de la harina pueden vivir con una dieta exclusiva de plásticos; en concreto, de poliestireno. Podrían ser determinantes para solucionar el problema mundial del reciclaje. No se trata de criar gusanos en cantidades industriales y ponerlos a deglutir plásticos, sino de crear una enzima a partir del intestino del animal que pueda descomponer el poliestireno. Porque el experimento demostró que los gusanos alimentados con plástico podían ganar peso y completar su ciclo vital, pero no estaban ni de lejos tan sanos como los que comían cereales.
-
1 Histeria: cuando el útero viajaba por el cuerpo y volvía 'locas' a las mujeres
-
2 La dramática historia de las primas olvidadas de la reina Isabel de Inglaterra
-
3 «En los servicios secretos rusos hay paranoia absoluta. Temen una revolución»
-
4 Pasta 'trottole' con tomate y requesón
-
5 El acceso a la vivienda es un problema mundial y esta es la razón
-
1 Histeria: cuando el útero viajaba por el cuerpo y volvía 'locas' a las mujeres
-
2 La dramática historia de las primas olvidadas de la reina Isabel de Inglaterra
-
3 «En los servicios secretos rusos hay paranoia absoluta. Temen una revolución»
-
4 Pasta 'trottole' con tomate y requesón
-
5 El acceso a la vivienda es un problema mundial y esta es la razón

