Volver
';

Desayuno de domingo con... Fran Perea: «Me quité hasta del fútbol: hay mucha bronca alrededor de ese deporte y soy pacifista»

Valle de Abdalajís, Málaga (1978). Soy actor, músico y empresario en el sector de la cultura. El 4 de agosto estrenamos en los mejores cines De perdidos a Río, una comedia muy fresquita para el verano.

Viernes, 21 de Julio 2023

Tiempo de lectura: 2 min

XLSemanal. Antes de entrar en harina, veo que nació el 20N, ¡menuda puntería la de su madre! Y encima lo llamó Francisco.

Fran Perea. [ríe]. A veces me daba cosa salir por ahí con los amigos porque había 'otras celebraciones' paralelas que no eran del todo de mi agrado. 



XL. De perdidos a Río… de Janeiro.

F.P. Sí, señora, tres amigos nos vamos a Brasil a repatriar el cadáver de un compañero del instituto que apenas recordábamos. Tres zopencos que se juntan buscando a un cuarto. La historia de estos cuarentones inmaduros es muy bonita porque, cuando la cosa se pone chunga, prevalece la amistad y la lealtad.

«Mis opiniones políticas me las guardo para la gente que me quiere. El discurso se ha empobrecido mucho y las redes no ayudan nada: hay mucha opinión y poco argumento»

XL. Antes de morir, la última voluntad de David, su personaje, es que le digan a su novia que nunca se hubiera casado con ella.

F.P. El tipo es de ideas férreas. Quizá las redes han aumentado los amores superfluos, y eso hace que la gente tenga más miedo al compromiso. 

XL. Bueno, algunos caen... Usted se ha casado en mayo, tras 14 años con la actriz Luz Valdenebro, y encima casi en secreto.

F.P. Ya sabes que yo de mi vida privada no hablo.

XL. Su personaje me lo ha puesto a tiro. 

F.P. Vale... Pero mi chica no me ha forzado a casarme, como le pasa a David, y estoy encantado.

XL. Oiga, usted es un terrorista de las matemáticas: ahora, por fin, uno más uno son dos; pero todo empezó cuando uno más uno eran siete y, luego, veinte…

F.P. Uno más uno es lo que me dé la gana [ríe]. Hemos querido celebrar los veinte años del éxito Los Serrano con el disco Uno más uno son veinte, con el que estamos también de gira.

XL. Ha dicho: «Los Serrano es el Verano azul del siglo XXI».

F.P. Y es verdad: Los Serrano y su banda sonora marcaron a una generación en este país y era bonito homenajearla.

XL. Salió trasquilado por apoyar a Zapatero, ¿se le quitaron las ganas de por vida de apoyar alguna otra causa?

F.P. ¡Totalmente! Mis opiniones me las guardo para la gente que me quiere. El discurso político se ha empobrecido mucho y las redes no ayudan nada: hay mucha opinión y poco argumento.

XL. Hablando de cambios: sin Casillas y Ronaldo, ¿sigue siendo madridista?

F.P. ¡No!, me quité del fútbol también [ríe]. Hay demasiada bronca alrededor de ese deporte y yo soy pacifista. He dejado hasta el gluten porque soy intolerante.

XL. Ha dejado su soltería, ya no habla de política ni de fútbol ni toma gluten. La próxima vez que nos veamos, ¿de qué me va a contar que se ha retirado?

F.P. Espero que no me haya retirado del sexo, ¡jajaja!


«Tomo un par de tostadas de pan sin gluten, con aceite de oliva y pavo o jamón, y un café con leche de almendras».


MÁS DE XLSEMANAL