Son los mensajeros que comunican entre sí a los cien mil millones de células de nuestro cuerpo. Influyen en el carácter, nos hacen palidecer y acalorarnos, nos enfadan o nos llenan de pasión. No pasa un mes sin que se descubran nuevos datos sobre ellas ni una semana sin que alguno de los clichés sobre las emociones termine en el cubo de la basura de la ciencia. El amor ya no es lo que era.
Miércoles, 14 de Diciembre 2022, 14:39h
Tiempo de lectura: 7 min
Ingredientes: una punta de adrenalina, un toque de cortisol, una pizca de dopamina y un par de granos de oxitocina. Mezclar bien y calentar a fuego lento. Y ya tenemos lista una pócima del amor que ni la mejor hechicera podría superar. Efectos garantizados: corazón desbocado, debilidad de rodillas, mariposas en el estómago...
Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
-
1 Jeremy Renner: «Oía los terribles crujidos de mi cuerpo mientras los 6300 kilos de acero me pasaban por encima»
-
2 ¿Quién le ha parado los pies a Donald Trump? Así operan los 'sheriffs' de Wall Street
-
3 Pódcast | Violento, misógino, sexualmente inseguro... así era Malcolm X antes de su reinvención
-
4 ¿Derecho o izquierdo? El brazo donde te vacunaste contra la covid importa
-
5 ¿Qué impulsa a una persona a matar? La respuesta del neurólogo que se metió en la mente de los peores asesinos