Volver
';
«Cuanto más famoso se hace mi libro, más amenazas recibo»

David Uclés

El ‘boom’ editorial sobre la guerra civil

«Cuanto más famoso se hace mi libro, más amenazas recibo»

Su ropa: un homenaje. Su forma de vestir es un canto a lo rural. «Quiero hacer un guiño hacia la forma de vestirse antiguamente». Y también una filosofía: «No compro ropa de primera mano. Tiene una parte romántica lo de usar ropa de otra gente, ropa que ya vivió cosas».

Es la última sorpresa editorial. La península de las casas vacías lleva más de 200.000 ejemplares vendidos y le llueven los premios. Un triunfo insólito para un libro de realismo mágico sobre la guerra civil. Su autor —traductor, músico y pintor— dedicó quince años a escribirlo y recibió mil rechazos. Ahora conoce el éxito... y sus sombras. Hablamos con él cuando está a punto de operarse del corazón.

Viernes, 10 de Octubre 2025, 11:23h

Tiempo de lectura: 10 min

Dejó el trabajo de profesor de idiomas para poder escribir la novela de su vida. Tardó quince años en publicarla. Lo rechazaron mil veces y, mientras tanto, vivió de tocar música en la calle y vender sus cuadros. Y cuando logró publicar su voluminosa novela de realismo mágico sobre la Guerra Civil española, algo nuevo y atrevido, se desató el entusiasmo: más de 200.000 ejemplares vendidos, lluvia de premios, alabanzas de críticos y de otros creadores. Pero también llegaron las críticas y amenazas.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas