Centeno quemadito...
«Tostadas, me gustan mucho de pan de centeno, casi quemadas, con aceite de oliva virgen y sal. Un vaso de agua muy fría con hielo y luego un café solo».
Madrid, 1970. Soy escritor, entre otras cosas, y por fin ya está en las librerías 'Vera, una historia de amor', la novela con la que he ganado el Premio Planeta. Ahora le toca a la gente decidir si le gusta o no.
Jueves, 20 de Noviembre 2025, 15:34h
Tiempo de lectura: 3 min
XLSemanal. ¡Enhorabuena!, pese a la polémica que ha suscitado el premio.
Juan del Val. Ha sido todo absolutamente previsible. Quizá ha habido más odio del que podía suponer, pero todo lo demás lo esperaba.
XL. Ha sido todo absolutamente previsible. Quizá ha habido más odio del que podía suponer, pero todo lo demás lo esperaba.
J.V. Es lo habitual en las redes. Y, respecto a la crítica, me he llevado los golpes que me corresponden a mí, al programa donde trabajo y al grupo donde publico: es lo que hay y lo asumo.
XL. ¡Uy!, ¡qué mala es la envidia!
J.V. Me da cierto pudor decir que me envidian, pero todo pinta a que un poco sí [ríe]. Parece bastante evidente.
XL. Yo envidio el millón que le dan [risas].
J.V. Cómo ha fastidiado el millón de euros, eh! Si lo tuviera que pagar, les habría gustado más.
XL. ¿Cree que su novela lo vale?
J.V. Creo que vale mucho más. No se puede cuantificar el esfuerzo, el alma y la pasión que he metido en ella. Yo me vacío en todo lo que escribo, sufro mucho y lloro.
XL. Pero si se lo ha pasado en grande: hay más escenas de sexo que en las anteriores.
J.V. Yo no creo que haya tanto sexo [ríe]. Revisa otras entrevistas que me has hecho, siempre me dices lo mismo.
XL. ¡Es que se va superando! ¿Cómo puede saber tanto sobre los distintos orgasmos femeninos?
J.V. Alguno he tenido cerca, ¡ja, ja, ja! Y vivo de estar atento, siempre estoy muy pendiente de lo que pasa a mi alrededor.
XL. No sé si deja muy expuesta a su mujer en este libro.
J.V. Eso ya es un tema tuyo y de tu imaginación [ríe]. Lo que sí es cierto es que Nuria y yo somos una pareja bien avenida.
XL. Por cierto, lo verdaderamente antiguo y previsible ha sido meter un marqués en la trama para que sea el malísimo marido del que Vera se separa.
J.V. El marqués es un pobre hombre. Quería describir las diferencias entre clases sociales, pero sé que hay tontos en todas partes: ricos y pobres.
XL. El marqués es un pobre hombre. Quería describir las diferencias entre clases sociales, pero sé que hay tontos en todas partes: ricos y pobres.
J.V. A mí eso me pasaba, Antonio soy yo.
XL. ¡Menudo chuleta está hecho!
J.V. ¡Ja, ja, ja! No me considero soberbio, soy alguien muy humilde, pero muy poco modesto.
«Tostadas, me gustan mucho de pan de centeno, casi quemadas, con aceite de oliva virgen y sal. Un vaso de agua muy fría con hielo y luego un café solo».