María del Carmen Domínguez Glacióloga 'Dentro de 50 años las condiciones de habitabilidad del ser humano se van a complicar muchísimo'

Escuchar a la glacióloga María del Carmen Domínguez es como para echarse a temblar. Pero es urgente y necesario. Nacida en Oviedo, esta estudiosa advierte que los glaciares están vivos y que «se están muriendo». Asegura que su desaparición pone en jaque la habitabilidad del planeta dentro de 50 años.
Aunque se doctoró en Matemáticas, María del Carmen Domínguez (Oviedo, 1969) descubrió su auténtica vocación después de asistir a una charla del famoso espeleólogo español Adolfo Eraso sobre el glaciar Perito Moreno. Desde entonces, esta exploradora y experta en glaciares ha llevado a cabo más de 60 expediciones a regiones como la Antártida, Patagonia, Siberia o Islandia. En 2001, ella y Eraso pusieron en marcha el proyecto Glackma, que ha desarrollado un método único para el estudio del cambio climático midiendo la descarga de los glaciares a través de una red de estaciones distribuida en diferentes puntos del planeta. El resultado: dos décadas de datos sobre el brutaldeshielo de las regiones más gélidas de la Tierra y su impacto en el clima. Galardonada con el premio Diálogo a la Amistad Hispano-Francesa 2020, Karmenka -el apodo por el que se la conoce- se declara cansada de la inacción de los gobiernos ante las evidencias irrefutables de la emergencia medioambiental.
-
1 ¿Por qué la tabla periódica es más importante que nunca 155 años después?
-
2 Cuando Shakira volvió a hacer grande a Paquita la del Barrio
-
3 El mercado del arte, explicado en 7 artistas y 7 minutos
-
4 Pódcast | Por qué tu también puedes ser víctima de una estafa amorosa, un crimen muy organizado
-
5 El hombre que más tiempo ha vivido bajo el mar: 120 días