Joaquín Araújo Naturalista y escritor «Lo más desgarrador y apabullante es el incremento del silencio en la naturaleza»
Es el pionero del ecologismo en España y practica con el ejemplo 'emboscado' en un remoto paraje extremeño. Alerta de que ya no suena ni la cuarta parte del canto de los pájaros y cada vez hay menos insectos. Hablamos con él con motivo del evento Nextspain #EnVerde, que se celebrará en Sevilla el 20 de septiembre.
Domingo, 18 de Septiembre 2022
Tiempo de lectura: 6 min
Al naturalista y escritor Joaquín Araújo (Madrid, 1947) le gusta llevar las cuentas. De los árboles que ha plantado (26.000), de las conferencias que ha dado (2500), de los documentales en los que ha participado (300), de los libros que ha escrito (114)… El último tiene un hermoso título: Somos agua que piensa (Crítica). Y hay que bebérselo en estos tiempos de sequía doblemente arrasadora: de agua y de ideas. Araújo es un pionero del movimiento ecologista en España, pero ante todo es una persona coherente. «Tengo la suerte de que mi vida profesional, mi vida sentimental, mi compromiso moral y mi ideología coinciden». Tuvo un hijo con la mujer a la que ama y que conoció en la Facultad de Filosofía y Letras. A los 28 años emigró a contracorriente, de la ciudad al campo. Y ahí sigue, en la remota comarca de Las Villuercas, en plena serranía cacereña, como un bandolero que asalta las conciencias; viviendo de lo que produce su huerta y pastoreando su rebaño.
-
1 La terrible anticoncepción forzosa de las niñas inuit en Groenlandia: «No puedes imaginar el dolor»
-
2 Bruce Springsteen contra la depresión: «No soy la mejor compañía dentro de mi cabeza»
-
3 Pódcast | Eugenia de Montijo, la española que conquistó a Napoleón... y las joyas robadas del Louvre
-
4 La dramática historia de las primas olvidadas de la reina Isabel de Inglaterra
-
5 La condesa sanguinaria, el crimen de la guardia urbana, versión siglo pasado

