«He tenido que cumplir 92 años para que se acuerden de mí»
Es el compositor más grande de la historia de la música ligera hispanoamericana. Oculto detrás de las estrellas que ha encumbrado con sus canciones, Manuel Alejandro recibe a los 92 años merecidos reconocimientos. Raphael, Rocío Jurado, Plácido Domingo, Luis Miguel... Charlamos con él en su casa de Madrid y descubrimos que tiene tantas anécdotas, y tan intensas, como sus canciones.
Desde que a los 14 años escribiera su primera canción, Para ti, Conchita, enamorado de una niña de Jerez que acompañó a su madre a tomar aguas termales en Galicia y que volvió ennoviada de otro, han sido más de 600 canciones las que lo han convertido en el compositor de música ligera hispanoamericana más grande del último siglo. Los reconocimientos se han hecho esperar, pero hace como que no le importara: «He tenido que cumplir 92 años para que se acuerden de mí –ríe–, pero he aguantado bien». Elegante y con un punto de coquetería masculina que no quiere perder, nos recibe en su casa de Madrid, junto al piano de cola; sobre su tapa de madera brillante, nos muestra más de una docena de pequeñas fotos familiares alineadas cuidadosamente.
Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbetepara seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas