Volver
';

El poder de la cultura (1) En colaboración con Reale Seguros Patrizia Sandretto: «El arte tiene una fuerza increíble para cambiar las cosas. Por eso quiero compartir mi colección»

Con esta entrevista a una de las grandes coleccionistas de arte contemporáneo del mundo, iniciamos una serie de diálogos sobre el poder transformador de la cultura, en colaboración con Reale Seguros. Patrizia Sandretto busca ayudar a los artistas de su país y a los de España, su «segunda patria». Por eso lleva seis años haciendo exposiciones «de forma nómada» por nuestro país.

Por María De la Peña Fernández-Nespral

Viernes, 03 de Marzo 2023

Tiempo de lectura: 2 min

XLSemanal. La llaman 'la Peggy Guggenheim del siglo XXI'.

Patrizia Sandretto. Peggy Guggenheim es una gran inspiración. He leído todas sus biografías.

XL. ¿Ha abandonado la idea de hallar sede en Madrid para su fundación?

P.S. ¡Aún no! Es mi sueño desde 2015. Aunque organizar exposiciones en sedes diferentes te ayuda a encontrar el lugar idóneo para cada artista. Quiero dar a conocer a gente que nunca se ha presentado en España.

texto alternativo

+ Quizá también te interese

El poder transformador de la cultura

Cada vez más empresas apuestan por ella para generar impacto positivo 


XL. Y que el arte no sea solo pura contemplación...

P.S. Si algún día abro en Madrid, haré un programa educativo para niños. No se trata solo de mirar; los artistas tratan de darnos mensajes y es importante transmitirlos al visitante. El arte es maravilloso para enseñarnos de ecología, cambio climático, inclusión o de los problemas digitales. Por eso recurro a la figura del mediador cultural desde hace veinte años. No quiero hacerlo fácil, pero comprensible sí.

XL. Dice que una obra te tiene que hacer pensar.

P.S. Si es así: misión cumplida.

«El arte es maravilloso para enseñarnos de ecología, cambio climático, inclusión o de los problemas digitales»

XL. Es autodidacta.

P.S. Pero he estudiado mucho, he visitado museos, he viajado... Ejercitar el ojo y escuchar a todo el mundo; hablar menos y escuchar más. Mi proceso ha sido muy natural, pero he comprendido que los artistas necesitan ayuda.

XL. Su generosidad llega a la formación de comisarios...

P.S. Sí, cada año, tres estudiantes de todo el mundo viajan por España para conocer talleres, a artistas, a directores de museos... Y luego hacen una exposición.

XL. Y quiere abrir sede en Venecia.

P.S. He comprado una pequeña isla para ello y se inaugurará para la bienal. Quiero compartir mi colección y que no esté guardada o en mi casa. Un proyecto como el mío si no lo compartes no tiene sentido.

XL. ¿Por qué españoles apuesta?

P.S. June Crespo, Teresa Solar, Glenda León o Lara Almarcegui.

XL. Todas son mujeres…

P.S. Y amigas. A través del arte tienes amigos en todo el mundo.