Nuevos estudios sobre el sueño Dormir del tirón está sobrevalorado según los expertos ¿Te despiertas en mitad de la noche? No eres insomne, eres antiguo

Si te despiertas todos los días en mitad de la noche, puede que lo tuyo no sea insomnio, sino ‘reminiscencia’ medieval. La práctica de dormir en dos turnos, también conocida como sueño bifásico, fue algo habitual hasta la llegada de la Revolución Industrial. Rezar, charlar o mantener relaciones sexuales eran algunas de las prácticas más comunes en ese período de vigilia.
Cuando el historiador británico Roger Ekirch leyó por primera vez en un documento del siglo XVII que una mujer fue asesinada cuando salió de casa en mitad de la noche tras su 'primer sueño' supo que tenía algo grande entre manos. Y no porque fuera especialmente fan del true crime, sino por la referencia a un ciclo de vigilia que separaba dos períodos de sueño. ¿Por qué hablaban de dividir el sueño en dos fases con total naturalidad? ¿Lo saludable no ha sido siempre dormir ocho horas del tirón? Estaba claro: había que tirar del hilo.
-
1 Aimee Lou Wood, la actriz de 'The White Lotus' contra la dictadura dental de Hollywood
-
2 Lucrecia Borgia, ¿ninfómana, envenenadora, incestuosa... o sólo una chica engañada?
-
3 Podcast | Elena Francis, la 'influencer' del franquismo... que era un hombre
-
4 «El verdadero drama es la incapacidad de los padres para conectar con sus hijos adolescentes»
-
5 100 años de física cuántica: la teoría que tenía gato encerrado