Cuatro años después de Hiroshima, la URSS inició su carrera nuclear en un lugar secreto en las estepas de Kazajistán. ‘El polígono’ lo llamaban. Allí explotaron bombas durante 42 años, exponiendo a más de un millón de personas. Hoy, solo queda un área prohibida, desolada y, por supuesto, contaminada.
Domingo, 07 de Noviembre 2021
Tiempo de lectura: 2 min
Kurchátov, físico nuclear y padre de la bomba atómica soviética, dio nombre a la ciudad secreta –a 140 kilómetros del polígono– que fue centro neurálgico del programa atómico. Vivieron aquí más de 20.000 personas –afectadas muchas por la radiación– hasta el cese de las pruebas, cuando buena parte de la ciudad fue abandonada. Hoy tiene 8000 habitantes y una estatua de Kurchátov aún preside la plaza principal.
-
1 La mujer en el espacio público: ¿qué te sugiere esta escena? (y cómo lo vivió ella)
-
2 «Soy una mentirosa. Soy una ladrona. Soy capaz de casi cualquier cosa... Pero me controlo»
-
3 Cómo unirse a la revolución del 'lavar menos': ¿serías capaz de ponerte la ropa sudada?
-
4 Pódcast | Por qué tu también puedes ser víctima de una estafa amorosa, un crimen muy organizado
-
5 Pódcast | Vivien Leigh y Laurence Olivier. El sexo que llegó a la locura