Islamismo El terror de la primera 'break dancer' afgana
La primera bailarina de 'break dance' en Afganistán representa los avances femeninos en su país y teme la vuelta de los talibanes.

Volar cometas, las telenovelas, las carreras de palomas, los cortes de pelo no convencionales, tocar música o bailar break dance (cualquier baile en realidad); auténtico sacrilegio si quien baila es una mujer. Todas estas prohibiciones, y unas cuantas más, rigieron en Afganistán cuando allí mandaban los talibanes. Fueron cinco años, de 1996 a 2001, bajo estrictas interpretaciones islámicas y una guerra declarada al libertinaje y las influencias occidentales. 20 años de desahogo legal después, Manizha Talash es la primera bailarina afgana de break dance. Es también la única chica del club al que pertenece, fundado hace menos de un año en Kabul, con más 30 miembros, que se reúne tres veces por semana para afinar esos acrobáticos pasos distintivos de la disciplina.
-
1 El código secreto de los incas: Los hilos que esconden hasta sus pecados
-
2 'Simpatizo con la reina, pero el príncipe Andrés no puede esconderse de esto'
-
3 Atapuerca: 30 años del hallazgo que cambió la historia de la evolución
-
4 Volar en cohete a Nueva York en menos de media hora: la gran jugada de Elon Musk
-
5 Por qué el 8 de marzo es el Día de la Mujer: las cenizas que encendieron la llama
-
1 El código secreto de los incas: Los hilos que esconden hasta sus pecados
-
2 'Simpatizo con la reina, pero el príncipe Andrés no puede esconderse de esto'
-
3 Atapuerca: 30 años del hallazgo que cambió la historia de la evolución
-
4 Volar en cohete a Nueva York en menos de media hora: la gran jugada de Elon Musk
-
5 Por qué el 8 de marzo es el Día de la Mujer: las cenizas que encendieron la llama