Fotografiada por un capitán francés La Primera Guerra Mundial como nunca la viste

A casi un siglo del inicio de la contienda sale a la luz un archivo fotográfico único, realizado en 3D por un capitán francés desconocido. Tomadas entre 1916 y 1935, las imágenes muestran la guerra y la posguerra desde el frente y han sido rescatadas tras una larga pesquisa que empieza en Tánger y termina en Logroño.
Viernes, 13 de Octubre 2023
Tiempo de lectura: 3 min
Tánger 2003. El fotoperiodista Pablo San Juan halla en un mercado unas cajitas de madera, de 15 por 20 centímetros, con 50 placas de vidrio con imágenes dentro. Son negativos obtenidos con una cámara estereoscópica Verascope que muestran antiguas escenas bélicas. Decide llamar a su amigo Jesús Rocandio, fotógrafo y responsable de la Casa de la Imagen de Logroño (CDI), especializada en la conservación de material fotográfico. «Cómpralo todo», le dice Rocandio al escucharlo y, al ver ante sí el material, descubre que tienen un tesoro: la Primera Guerra Mundial en 3D, mostrada desde el frente, con gran calidad, en 500 tomas fechadas, localizadas y, muchas veces, comentadas.
-
1 Niños adoptados por pederastas: el atroz experimento Kentler
-
2 La vida de Severo Ochoa fuera del laboratorio: «¡Pero qué has hecho, Severín!»
-
3 «Libertad de prensa, democracia... Nuestros hijos van a tener que luchar batallas que creíamos ganadas»
-
4 El último refugio de los niños de Gaza: el único hospital que sigue en pie
-
5 Pódcast | Groucho Marx: la cara oculta del hombre que hizo del insulto un arte