Adiós a los unicornios El fin de una era En Silicon Valley hay una plaga de ‘cucarachas’
Viernes, 25 de Noviembre 2022
Tiempo de lectura: 8 min
La crisis se cuenta en bajas. Silicon Valley está despidiendo a miles de trabajadores. Primero, Twitter y, luego, Meta (Facebook), pero la lista es larguísima. Y hay de todo. Gigantes como Microsoft, Google, Amazon… También unicornios, esto es, compañías privadas que han sobrepasado el umbral mítico de los 1000 millones de dólares de valoración, pero que aspiran a ser gigantes, como Stripe, Salesforce, Snap, Lyft… Y start-ups, empresas emergentes, pero que aspiran a ser unicornios. El portal Layoffs lleva contabilizados más de 121.000 despidos en 789 empresas del sector durante 2022. Y no están mandando a recoger sus cosas a unos cualesquiera. Estamos hablando de ingenieros y programadores que son la crema de las universidades. Como recuerda el gurú Steven Leavy en Wired, antes de ser contratados, a menudo, «soportaron semanas de entrevistas, exámenes y un escrutinio a nivel CIA de su pasado. ¿Cómo es que sacaste solo un aprobado en aquella asignatura?».
-
1 La terrible anticoncepción forzosa de las niñas inuit en Groenlandia: «No puedes imaginar el dolor»
-
2 Bruce Springsteen contra la depresión: «No soy la mejor compañía dentro de mi cabeza»
-
3 Pódcast | Eugenia de Montijo, la española que conquistó a Napoleón... y las joyas robadas del Louvre
-
4 Pódcast | ¿Está Gila? Que se ponga: así fue la trágica vida del cómico y así lo ven sus 'herederos'
-
5 La dramática historia de las primas olvidadas de la reina Isabel de Inglaterra

