A un paso del Big Bang Las proezas del telescopio James Webb Viaje al primer instante del universo
Gracias al nuevo telescopio espacial James Webb, los investigadores se están acercando cada vez más a los primeros instantes del universo. ¿Cómo fue la infancia del cosmos? ¿Cómo surgieron las galaxias más antiguas? ¿Confirmará que una extraña estrella que brilla ahí arriba muestra todavía la luz del primer día?
Viernes, 20 de Enero 2023, 12:53h
Tiempo de lectura: 14 min
Las tinieblas cubrían los abismos», dice el Génesis. Y Dios dijo: «¡Hágase la luz!». Este comienzo parecía un mito religioso, pero resulta que ahora hay fotos. Hans-Walter Rix –director del Instituto Max Planck de Astronomía– lleva años esperando esas imágenes. «Ha merecido la pena», afirma. En el monitor de su despacho se ven multitud de puntos de luz: 100.000 galaxias. Las ha inmortalizado el telescopio espacial James Webb, que alcanzó su puesto de observación en enero de 2022, con casi 15 años de retraso. En julio envió las primeras imágenes al centro de control en Baltimore y el resultado no ha defraudado a nadie.
-
1 Ben Stiller ajusta cuentas con sus padres: «No fue fácil crecer con ellos»
-
2 Le Duc Tho, el hombre que dijo no al Nobel de la Paz
-
3 Pódcast | El Big Bang no fue una explosión (y ni siquiera hizo ruido)
-
4 Pódcast | Histeria: cuando el útero viajaba por el cuerpo y volvía 'locas' a las mujeres
-
5 Javier Cámara: «No soy vengativo ni rencoroso. Me olvido del que me ha hecho daño»

