Viernes, 11 de Abril 2025, 09:32h
Tiempo de lectura: 5 min
Mal miradas, algunas transformaciones, a lomos del omnímodo ensimismamiento digital y de la rentabilización enfebrecida de nuestras jornadas, nos han deslizado por una pendiente deshumanizadora frente a la que, de formas diversas, reaccionan nuestros lectores. La invisibilización de nuestros mayores, la falta de contacto visual entre personas o la soledad en que se zanjan tantas existencias son otros casos de esta deriva del siglo que se abraza entusiasmado a una inteligencia artificial donde lo humano se desvanece a cambio de un puñado de atajos mentales y de memes gráficos que nos permiten creernos dibujantes sin necesidad de saber dibujar. A lo mejor, hoy nuestro verdadero reto es tan simple como reencontrarnos. Y rehumanizar así la vida.
-
1 Las 5 enfermedades que acechan a los 55 (y cómo esquivarlas)
-
2 Lo que nunca se cuenta del día D: la batalla de Normandía, según Antony Beevor
-
3 Pódcast | Violento, misógino, sexualmente inseguro... así era Malcolm X antes de su reinvención
-
4 'Laura', la mujer más guapa del mundo
-
5 Alberto Aza: «La gran cualidad del Rey Felipe VI es su humanidad»
-
1 Las 5 enfermedades que acechan a los 55 (y cómo esquivarlas)
-
2 Lo que nunca se cuenta del día D: la batalla de Normandía, según Antony Beevor
-
3 Pódcast | Violento, misógino, sexualmente inseguro... así era Malcolm X antes de su reinvención
-
4 'Laura', la mujer más guapa del mundo
-
5 Alberto Aza: «La gran cualidad del Rey Felipe VI es su humanidad»