Miércoles, 16 de Abril 2025, 14:29h
Tiempo de lectura: 2 min
Si una persona llega a cumplir 80 años, ha vivido 4000 semanas. Ese es el título de un libro que publicó en 2021 el periodista inglés (escribe en The Guardian) Oliver Burkeman y que habla básicamente de cómo pasamos al lado de nuestra propia vida con la vana intención de aprovechar el tiempo mientras lo malgastamos miserablemente. En lugar de ofrecer trucos baratos de optimización del tiempo y hacer más de lo mismo, este libro nos recuerda dos verdades importantes, pero incómodas: (1) En las cortas 4000 semanas que nos quedan de vida, nunca podremos lograr todas las cosas que nos gustaría lograr; y (2): incluso si pudiéramos, al final no importaría porque, en palabras de John Maynard Keynes, «a la larga todos estamos muertos».
-
1 Aimee Lou Wood, la actriz de 'The White Lotus' contra la dictadura dental de Hollywood
-
2 Lucrecia Borgia, ¿ninfómana, envenenadora, incestuosa... o sólo una chica engañada?
-
3 «El verdadero drama es la incapacidad de los padres para conectar con sus hijos adolescentes»
-
4 Podcast | Elena Francis, la 'influencer' del franquismo... que era un hombre
-
5 100 años de física cuántica: la teoría que tenía gato encerrado
-
1 Aimee Lou Wood, la actriz de 'The White Lotus' contra la dictadura dental de Hollywood
-
2 Lucrecia Borgia, ¿ninfómana, envenenadora, incestuosa... o sólo una chica engañada?
-
3 «El verdadero drama es la incapacidad de los padres para conectar con sus hijos adolescentes»
-
4 Podcast | Elena Francis, la 'influencer' del franquismo... que era un hombre
-
5 100 años de física cuántica: la teoría que tenía gato encerrado